Orientación con otras entidades

EL INAEM también presta servicios de orientación con demandantes de empleo a través de la colaboración con diferentes entidades en los diversos convenios y programas que se mencionan a continuación.

Si quieres disponer de una mayor información puedes contactar con tu Oficina de Empleo del INAEM.

 

Convenio de colaboración entre el INAEM y la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), para la realización de un servicio de intermediación laboral para personas sordas.

Objeto:

La Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA) prestará un servicio de intermediación laboral para personas sordas desempleadas con el fin de favorecer la igualdad de oportunidades de acceso y participación de las mismas en el mercado laboral, desarrollando para ello acciones de orientación profesional, formación y sensibilización.

 

PROGRAMAS EXPERIMENTALES DE JÓVENES (PROGRAMAS INNOVADORES PARA EL EMPLEO)

AÑO: 2022 Y 2023

Subvenciones para financiar programas innovadores para el empleo destinados a personas jóvenes desempleadas 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Objeto: La finalidad de estas subvenciones es favorecer el desarrollo de programas dirigidos a las personas jóvenes desempleadas y de baja cualificación, consideradas como especialmente vulnerables, que refuercen su empleabilidad, faciliten la adquisición o mejora de sus competencias profesionales y habilidades sociales, generando nuevas oportunidades laborales. Los programas a realizar deberán prever la consecución de un nivel de inserción superior al 10% del número total de participantes.

Las entidades privadas, con o sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia, que realicen una actividad necesaria para la realización del programa y esté especializada en alguno de los servicios vinculados a las acciones del mismo., beneficiarias son:

ACCIÓN LABORAL

ASOCIACIÓN DE INTERVENCIÓN SOCIAL OS ZAGALES

ASOCIACIÓN DE MADRES SOLAS (AMASOL)

ATADES

CARITAS DIOCESANA BARBASTRO-MONZÓN

CONFEDERACION DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE ARAGÓN (CEPYME ARAGÓN)

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARAGÓN (CEOE ARAGON)

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ZARAGOZA (CEOE ZARAGOZA)

FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DEL METAL DE ZARAGOZA (FEMZ)

FUNDACION ADECCO

FUNDACION ADUNARE

FUNDACIÓN APIP-ACAM

FUNDACIÓN BANCARIA IBERCAJA

FUNDACIÓN CRUZ BLANCA

CRUZ ROJA

FUNDACION EL TRANVIA

FUNDACIÓN FEDERICO OZANAM

FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN

FUNDACIÓN PICARRAL

FUNDACIÓN PRIVADA MARÍA AUXILIADORA

FUNDACIÓN RAMÓN REY ARDID

FUNDACION SAN EZEQUIEL MORENO

IZQUIERDO CENTRO DE INFORMÁTICA S.L.

KAIROS SOCIEDAD COOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL

UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES (UGT ARAGÓN)

UNIÓN SINDICAL COMISIONES OBRERAS (CC.OO ARAGÓN)

YMCA

 

 

Documentación relacionada:

ORDEN EPE/1803/2021, de 23 de diciembre, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones para financiar programas innovadores para el empleo destinados a personas jóvenes desempleadas reguladas en la Orden EIE/1243/2018, de 11 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para financiar programas experimentales destinados a personas jóvenes desempleadas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

 

PROGRAMA DE APOYO A MUJERES EN LOS ÁMBITOS RURAL Y URBANO (PAMUR)

AÑO: 2022 Y 2023

Subvenciones previstas en la Orden TES/1121/2021, de 11 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del “Programa de Apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Objeto: La finalidad de estas subvenciones es la atención personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas participantes a través de itinerarios individualizados que combinen acciones de diferente naturaleza, tales como orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo, y tengan por objeto su capacitación e inserción laboral, fortaleciendo al tiempo la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo. El objetivo mínimo de inserción a alcanzar con las personas participantes en el programa, un 20% al menos, se aplicará sobre el número máximo de personas concedidas por resolución.

Entidades Locales de la Comunidad Autónoma de Aragón beneficiarias son:

  • Ayuntamiento de Fayón
  • Ayuntamiento de Calatayud
  • Comarca de La Jacetania
  • Ayuntamiento de la Villa de Benasque
  • Comarca de la Comunidad de Teruel
  • Comarca de los Monegros

Documentación relacionada:

ORDEN EPE/97/2022, de 10 de febrero, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones previstas en la Orden TES/1121/2021, de 11 de octubre, por la que se  establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del "Programa de Apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU.

 

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE ACCIONES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO Y EL AUTOEMPLEO Y PROGRAMAS INTEGRALES PARA LA MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD Y LA INSERCIÓN

AÑO: 2022 Y 2023

Subvenciones para personas con discapacidad, en los Programas para el desarrollo de Acciones de Orientación Profesional para el Empleo y el Autoempleo y los Programas Integrales para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU

Objeto: La finalidad de estas subvenciones es desarrollar actuaciones, en función de las necesidades y características de cada participante en el Programa, que mejoren sus condiciones de empleabilidad y/o su cualificación profesional, para facilitar y conseguir un resultado cuantificado de inserción laboral, de al menos el 10% de las personas participantes.

Las entidades privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia que incluyan en sus estatutos de creación (objeto social y/ o misión y/o fines) a las personas con discapacidad como destinatarios de su actividad, y cumplan con los requisitos señalados en el apartado 1 del artículo 2 de la Orden EIE/1149/2016, de 8 de septiembre, beneficiarias son:

ASOCIACION TUTELAR ARAGONESA DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL (ATADES) FUNDACION ADECCO
KAIROS, S.COOP ASOCIACION DE AYUDA A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE CASPE Y COMARCA (ASADICC)
FUNDACIÓN DOWN ZARAGOZA FUNDACIÓN DFA
FUNDACION VALENTIA HUESCA ASOCIACION ARAGONESA PRO SALUD MENTAL DE ZARAGOZA (ASAPME ZARAGOZA)

 

Documentación relacionada:

ORDEN EPE/1804/2021, de 23 de diciembre, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones para personas con discapacidad, previstas en la Orden EIE/1149/2016, de 8 de septiembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en los Programas para el desarrollo de Acciones de Orientación Profesional para el Empleo y el Autoempleo y los Programas Integrales para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea-Next Generation EU”

 

PROGRAMA DE APOYO A MUJERES EN LOS ÁMBITOS RURAL Y URBANO (PAMUR) Convocatoria para entidades sin ánimo de lucro

AÑO: 2022 Y 2023

Subvenciones previstas en la Orden TES/1121/2021, de 11 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del “Programa de Apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.

Objeto: La finalidad de estas subvenciones es la atención personalizada a las mujeres de áreas rurales y urbanas participantes a través de itinerarios individualizados que combinen acciones de diferente naturaleza, tales como orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo, y tengan por objeto su capacitación e inserción laboral, fortaleciendo al tiempo la igualdad efectiva y la no discriminación en el acceso al empleo. El objetivo mínimo de inserción a alcanzar con las personas participantes en el programa, un 20% al menos, se aplicará sobre el número máximo de personas concedidas por resolución.

Entidades entidades privadas sin ánimo de lucro, con personalidad jurídica propia de la Comunidad Autónoma de Aragón beneficiarias son:

  • ACCIÓN LABORAL
  • CLUSTER DE EMPRESAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, ELECTRÓNICA Y
  • TELECOMUNICACIONES DE ARAGÓN
  • (TECNARA)
  • ASOCIACION PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR DE ARAGON (APEFA)
  • FUNDACIÓN EL TRANVÍA
  • UNIÓN GENERAL DE TRABAJADORES DE ARAGÓN (UGT ARAGÓN)
  • CONFEDERACION DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA ARAGONESA (CEPYME ARAGON)
  • COMISIONES OBRERAS DE ARAGÓN (CC-OO ARAGÓN)
  • FUNDACIÓN FEDERICO OZANAM
  • FUNDACION PARA EL ESTUDIO Y LA PROMOCION DE LA ACCION SOCIAL (FEPAS)
  • CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL TUROLENSE (CET TERUEL)
  • CRUZ ROJA
  • CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE ARAGÓN (CEOE ARAGON)
  • FUNDACIÓN ECOLOGÍA Y DESARROLLO (ECODES)
  • ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RURAL INTEGRAL DE LA COMARCA CAMPO DE BELCHITE
  • ASOCIACIÓN DE MADRES SOLAS (AMASOL)
  • FUNDACIÓN SAN VALERO
  • ASOCIACION INVESTIGACION DESARROLLO E INNOVACION EN ARAGON (IDIA)
  • FUNDACIÓN SAN EZEQUIELMORENO
  • FUNDACIÓN RAMÓN REY ARDID
  • FEDERACION DE ASOCIACIONES GITANAS DE ARAGON (FAGA)
  • FUNDACIÓN LABORAL DE LA CONSTRUCCIÓN
  • KAIROS
  • SOCIEDAD CCOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL

Documentación relacionada:

ORDEN EPE/945/2022, de 22 de junio, por la que se convocan para el año 2022, para las entidades sin ánimo de lucro, las subvenciones previstas en la Orden TES/1121/2021, de 11 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas, destinadas a la financiación del “Programa de Apoyo a mujeres en los ámbitos rural y urbano”, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - Next Generation EU