Centro Referencia Nacional
- El Centro
- Programas de formación
- Recursos e instalaciones
- Centro Referencia Nacional
- Boletín de novedades
Centro de Referencia Nacional - Centro de Tecnologías Avanzadas (CTA)
El Centro de Tecnologías Avanzadas de Zaragoza tiene la calificación de Centro de Referencia Nacional en las áreas profesionales de Producción Audiovisual y Fotográfica de la familia profesional Imagen y Sonido en el ámbito de la formación profesional. BOE núm. 239 de 02/10/2014
Dentro de estas actuaciones, en el marco del Plan de Trabajo 2025, se incluyen las siguientes actuaciones:
Jornadas técnicas de ámbito nacional
Dirigidos a personas trabajadoras (en activo o desempleo) de centros de formación, empresas y profesionales del sector de la producción audiovisual y fotográfica.
- Congreso nacional de fotografía de retrato
- Jornada sobre la financiación de proyectos audiovisuales: “MYFF: Make your film financiable”
- La radio como herramienta formativa. Radioescuela
- Jornada sobre animación y modelado con Blender
Cursos de perfeccionamiento técnico para docentes/profesarado
Estos cursos están dirigidos al profesorado y personal especializado de los centros en los que se impartan las enseñanzas que conforman la Formación Profesional Reglada. También podrán participar quienes, no habiendo ejercido la docencia, cumplan los requisitos para el ejercicio de la docencia en la ESO, el bachillerato, la formación profesional y las enseñanzas de régimen especial.
Se impartirán de manera virtual.
- Uso del podcast en la actividad formativa (21 horas)
- Fotografía para educadores (20 horas)
Las actuaciones como Centro de Referencia se encuadran en un convenio de colaboración entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Comunidad Autónoma de Aragón.
Las funciones que asume a nivel estatal en el ámbito de su familia profesional (Real Decreto 229/2008, de 15 de febrero, por el que se regulan los Centros de Referencia Nacional) son, entre otras:
- Observar y analizar la evolución de los sectores productivos, para adecuar la oferta de formación a las necesidades del mercado de trabajo.
- Experimentar acciones de innovación formativa y, en su caso, elaborar contenidos, metodologías y materiales didácticos para proponer su actualización.
- Realizar estudios necesarios para elaborar certificados de profesionalidad.
- Contribuir al diseño y desarrollo de planes de perfeccionamiento técnico y metodológico dirigidos al personal docente o formador, expertos y orientadores profesionales.
- Colaborar en el procedimiento de evaluación y acreditación de las competencias profesionales.