¿Qué son los Centros Especiales de Empleo?
Empresas que, mediante la realización de un trabajo productivo y la participación regular en las operaciones del mercado, tienen por finalidad el asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios de ajuste personal y social a sus trabajadores discapacitados, a la vez que han de constituir un medio de integración del mayor número de estos trabajadores en el régimen de trabajo normal.
¿Quiénes pueden trabajar en los Centros Especiales de Empleo?
Personas desempleadas con alguna discapacidad física, psíquica, mental o sensorial, reconocida oficialmente en un grado mínimo igual o superior al 33%.
Requisitos para la calificación como Centro Especial de Empleo.
- Objeto social: integración laboral de personas con discapacidad.
- Trabajadores con discapacidad: al menos el 70% de la plantilla.
- Viabilidad técnica y financiera.
- Contar con personal técnico y de apoyo.
- Estructura y organización independiente a la del titular.
- Contratos laborales suscritos conforme al Real Decreto 1368/1985.
- Domicilio social en la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Detallar los servicios de ajuste de personal y social que se prestarán a los trabajadores discapacitados.
SOLICITAR CALIFICACIÓN INICIAL (Iniciar Trámite Online)
SOLICITAR AMPLIACIÓN DE CALIFICACIÓN DE ACTIVIDAD Y/O DE NUEVO CENTRO DE TRABAJO (Iniciar Trámite Online)
SOLICITAR ENCLAVE LABORAL (Iniciar Trámite Online)
COMUNICACIONES AL REGISTRO (Descargar formulario, firmarlo electrónicamente y presentar por Registro electrónico del Gobierno de Aragón)
SOLICITAR CERTIFICADO (Descargar formulario, firmarlo electrónicamente y presentar por Registro electrónico del Gobierno de Aragón)
¿Qué subvenciones puede solicitar?
- Coste Salarial
- Adaptación al puesto
- Proyectos Generadores de Empleo
- Unidades de Apoyo
- Complementaria Coste Salarial
Carteles
- Cartel identificativo - Unidades de Apoyo (PDF, 118 KB)
- Cartel identificativo Proyectos generadores de empleo (PDF, 74 KB)
¿Qué normativa los regula?
Decreto 212/2010, de 30 de noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Registro de Centros Especiales de Empleo de la Comunidad Autónoma de Aragón.
Real Decreto 1368/1985, de 17 de julio (B.O.E. 08-08-1985) (PDF, 39 KB), por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los minusválidos que trabajen en los Centros Especiales de Empleo.
Real Decreto 2273/1985, de 4 de diciembre (B.O.E. 9-12-1985) (PDF, 26 KB), por el que se aprueba el Reglamento de los Centros Especiales de Empleo definidos en el artículo 42 de la Ley 13/1982, de 7 de abril, de Integración Social del Minusválido.
Real Decreto 427/1999, de 12 de marzo (B.O.E. 26-03-1999) (PDF, 29 KB), por el que se modifica el Real Decreto 1368/1985, de 17 de julio, por el que se regula la relación laboral de carácter especial de los minusválidos que trabajen en los Centros Especiales de Empleo.
Real Decreto 27/2000, de 14 de enero (B.O.E. núm 22 de 26-01-2000) (PDF, 33 KB), por el que se establecen medidas alternativas de carácter excepcional al cumplimiento de la cuota de reserva del 2% a favor de trabajadores discapacitados en empresas de 50 o más trabajadores.
Real Decreto 290/2004, de 20 de febrero (B.O.E. 21-02-2004) (PDF, 124 KB), por el que se regulan los enclaves laborales como medida de fomento del empleo de las personas con discapacidad.
Orden de 16 de octubre de 1998 (B.O.E. 21-11-1998) (PDF, 58 KB), por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las ayudas y subvenciones públicas destinadas al fomento de la integración laboral de los minusválidos en centros especiales de empleo y trabajo autónomo.
Orden de 24 de julio de 2000 (PDF, 25 KB), por la que se regula el procedimiento administrativo referente a las medidas alternativas de carácter excepcional al cumplimiento de la cuota de reserva del 2% a favor de trabajadores discapacitados en empresas de 50 o más trabajadores, reguladas por el Real Decreto 27/2000, de 14 de enero.
Real Decreto 469/2006 de 21 de abril (PDF, 298 KB), por el que se regulan las unidades de apoyo a la actividad profesional en el marco de los Servicios de Ajuste Personal y Social de los Centros Especiales de Empleo.
Infografías