Navegadores y versiones compatibles:
- Mozilla Firefox (desde versión 51).
- Google Chrome (desde versión 63).
- Microsoft Edge (desde versión 17).
- Java Versión 8.
Consulta las ayudas y subvenciones disponibles:
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies necesarias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies necesarias no pueden ser desactivadas.
Para obtener más información consulte la página de política de cookies.
Navegadores y versiones compatibles:
Consulta las ayudas y subvenciones disponibles:
Se han encontrado 38 resultados
Ayudas para la formación
Subvenciones públicas para la ejecución de acciones formativas dirigidas a personas desempleadas que incluyan compromisos de contratación por parte de empresas y entidades de formación.
Ayudas para el empleo
Favorecer una segunda oportunidad de personas que hubiesen cesado como trabajadores autónomos y que decidan emprender nuevamente una actividad como trabajadores por cuenta propia
Personas físicas que hubiesen cesado con carácter definitivo en su actividad como trabajadores autónomos o por cuenta propia en el marco de la crisis derivada del COVID-19 o con anterioridad al 14 de marzo de 2020 y que, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en esta norma, se establezcan nuevamente como trabajadores autónomos o por cuenta propia.
Ayudas para el empleo
Fomentar la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas que hubiesen perdido su empleo en el marco de la crisis provocada por la COVID-19 o que encuentren dificultades de acceso al empleo por la actual situación de crisis sanitaria y económica.
Trabajadores autónomos y las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que tengan menos de 250 trabajadores, que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y que, en su condición de empleadoras y contraten por cuenta ajena, mediante contratos laborales de al menos dos años de duración.
Ayudas para el empleo
Ayudas para la formación
A través de este trámite, las personas trabajadoras desempleadas que participen en acciones formativas y prácticas no laborales de formación profesional para el empleo podrán presentar una solicitud para optar a las becas y ayudas para desempleados del Gobierno de Aragón.
Las ayudas pueden comprender aspectos como transporte, manutención, alojamiento, conciliación y cuidado de hijos y familiares.
Ayudas para el empleo
Ayudas para el empleo
Este programa busca fomentar la contratación de personas desempleadas de larga duración para el desarrollo de proyectos de interés general y social puestos en marcha por entidades locales, entidades, sociedades y empresas públicas, universidades y entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo.
Ayudas para el empleo
Subvenciones para el programa de empleo con apoyo como para favoerecer la integraciónlaboral en el mercdo ordinario de trabajo de personas con discapacidad con mayores dificultades de inserción.
Entidades Beneficiarias:
Asociaciones, fundaciones y otras entidades sin ánimo de lucro que cumplan los siguientes requisitos:
a) Tener ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que estén legalmente constituidas, dispongan de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar y figuren inscritas en el correspondiente registro público con una antigüedad de, al menos, un año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de las subvenciones.
b) Recoger como objeto social expresamente en sus estatutos la inserción o integración laboral, la creación de empleo o el desarrollo de programas de empleo dirigidos a personas con discapacidad.
c) Acreditar una experiencia de al menos un año en el desarrollo de proyectos de integración laboral dirigidos a personas con discapacidad en el ámbito del empleo con apoyo, del empleo protegido en centros especiales de empleo o del empleo ordinario en empresas normalizadas.
d) Contar en su plantilla con preparadores laborales especializados, así como disponer de los recursos materiales necesarios que garanticen un desarrollo idóneo de los programas de empleo con apoyo.
e) Suscribir el correspondiente convenio de colaboración con la empresa que va a contratar a los trabajadores con discapacidad a los que se les va a prestar el empleo con apoyo.
f) Desarrollar las actividades de empleo con apoyo de modo gratuito
Destinatarios finales:
Las personas con discapacidad que, figurando inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo como demandantes de empleo no ocupados o contratadas en centros especiales de empleo mediante una relación laboral de carácter especial, sean contratadas por una empresa del mercado ordinario del trabajo, mediante un contrato indefinido o de duración determinada, siempre que, en ambos casos, se encuentren en alguno de los supuestos que se describen a continuación:
a) Personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental o personas con discapacidad intelectual con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.
b) Personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
c) Personas sordas y con discapacidad auditiva con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.
Tipos de subvenciones:
Ayudas para el empleo
Favorecer la mejora de la empleabilidad de jóvenes que sean contratados en empleos relacionados con su titulación universitaria, de formación profesional o de formación para el empleo.
Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, los empresarios individuales y trabajadores autónomos y las entidades de carácter privado sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Destinatarios finales:
Aquellas personas desempleadas con una edad igual o inferior a los 35 años que, contando con una cualificación profesional reconocida por el sistema profesional para el empleo o del sistema educativo, sean contratadas en empleos relacionados con dicha cualificación, favoreciendo así la mejora de su empleabilidad.
Ayudas para el empleo
Financiar nuevos períodos de contratación de los AEDL que hubiesen sido subvencionados en el ejercicio anterior, quedando condicionado el otorgamiento de la correspondiente prórroga de la subvención al cumplimiento de los requerimientos establecidos, en su caso, por el Instituto Aragonés de Empleo, a la necesidad de dar continuidad al plan de acción que motivó el otorgamiento inicial.
Página 3 de 4: