Guía del alumnado

A través de esta guía podrás descubrir paso a paso el proceso de inscripción a los cursos de formación ofrecidos por el INAEM y cómo poder obtener una de las becas o ayudas a disposición de las personas desempleadas que participan en ellos.

Antes de empezar

  • Mejora la empleabilidad de las personas desempleadas y la promoción profesional de aquellas que ya están ocupadas.
  • Se obtienen titulaciones oficiales en centros homologados que acreditan tu cualificación.
  • Existe un programa de prácticas que completa la formación y abre la puerta a empresas y autoempleo.
  • Puedes recibir el apoyo de un sistema de becas y ayudas que facilitan la realización de la formación.

Puedes encontrar los cursos de formación ofrecidos en el listado de cursos de la página web del INAEM.

  • Puedes buscar el curso que más te interesa a través del buscador o utilizar los filtros para acotar la búsqueda en función de la temática del curso, modalidad de las clases, la ubicación del centro de formación, el horario y el nivel de formación requerido para le acceso.
  • En los resultados de búsqueda podrás consultar la información principal de cada curso: nombre y descripción de la formación, ubicación, modalidad, horario, fecha de comienzo y plazo de inscripción.
  • Al clicar encima del curso accederás a la ficha de detalle del mismo donde encontrarás más información relacionada, como
    • Datos del curso
    • Datos del Centro de Formación
    • A quién se dirige el curso, requisitos de acceso, temario y recursos de la formación, salidas laborales...

La inscripción es el primer paso para acceder al proceso de selección del alumnado para un determinado curso de formación

Puedes realizar la inscripción a un curso de diferentes formas:

  • Rellenando y enviando el formulario de inscripción desde la ficha del curso en la página web de INAEM.
  • Acudiendo presencialmente a una oficina de empleo. Encuentra la más cercana en el listado de oficinas.
  • A través de un Centro de Formación. Encontrarás la información acerca del centro que imparte la formación en la ficha de detalle del curso.
  • En la ficha de información del cursos encontrarás el botón de inscripción.
  • Al hacer clic accederás al formulario de inscripción al curso. Rellena el formulario paso a paso y envía el formulario.
  • Una vez enviado el formulario, recibirás un email de confirmación de la inscripción a la dirección de correo electrónico que has indicado en el formulario.
Recuerda: La inscripción NO supone la admisión directa al curso, sino solamente al proceso de selección del alumnado. El centro formativo se ocupará de comunicar la fecha y el horario de la prueba de selección o de comienzo del curso (en caso de no ser prevista una prueba de acceso) mediante sms, llamada telefónica o email al contacto indicado en el formulario de inscripción. Podrás inscribirte a un máximo de 5 cursos al mismo tiempo.

El INAEM pone a disposición de las personas desempleadas una serie de becas y ayudas para que puedan participar en acciones formativas para el empleo y/o prácticas laborales cualquiera sea su situación económica.

Más información sobre becas y ayudas para formación.

INAEM poner a disposición un simulador a través del cual podrás saber de forma rápida si puedes optar a unas de las becas y ayudas que el INAEM pone a disposición de las personas desempleadas que participan en cursos de formación.

Simulador

Durante el curso

  • El Instituto Aragonés de Empleo, promueve la calidad de sus ofertas formativas dirigidas al empleo llevando a cabo un seguimiento, control y evaluación de las mismas con el objeto de asegurar su eficacia y adecuación permanente a las necesidades de trabajo.
  • Para asegurar la calidad del profesorado el Instituto Aragonés de Empleo cuenta con procesos de evaluación que permite la mejora continua de la docencia y el control del equipo de formadores de cara a asegurar que:
    • Domina suficientemente la materia y presenta un elevado nivel pedagógico para trasladarla adecuadamente a los alumno
    • Está implicado/a y posee experiencia práctica en la aplicación de los contenidos de la acción formativa
  • Las instalaciones y equipamientos de los Centro o entidades de Formación tienen la calidad satisfactoria que se requieren para una adecuada impartición de la oferta formativa.
  • Los recursos didácticos están adaptados a las habilidades y conocimientos del alumnado de cada acción formativa.

Tengo DERECHO a:

  • Recibir una formación de calidad, actualizada al mercado de trabajo, en unas instalaciones en perfectas condiciones de seguridad e higiene y con unos equipos adecuados y suficientes.
  • Recibir el día de su incorporación al curso una hoja de condiciones en donde se le informa de los datos básicos del curso (duración, horario y calendario), su objetivo y programa, profesorado, instalaciones, equipos y maquinaria a utilizar y los medios didácticos y material de apoyo que se le van a entregar.
  • Gratuidad absoluta del curso, incluido el material de consumo y los medios didácticos empleados.
  • Tener cubierto el riesgo de accidente derivado de la asistencia al curso
  • Poder solicitar la obtención de becas y ayudas para la formación (según casos y condiciones).
  • Obtener diploma al final del curso, si supero con aprovechamiento y he asistido al 75% de la duración de la acción formativa.
  • Recibir información y orientación laboral, bien de manera presencial en las oficinas de empleo bien on line a través de INAEM Orienta.
  • La realización de prácticas no laborales en empresas, con preferencia de aquellas personas que hayan completado un certificado de profesionalidad, gestionadas a través de los Agentes Sociales.

Me COMPROMETO a:

  • Facilitar la información que solicite el centro de formación y acreditar el cumplimiento de acceso al curso.
  • Asistir diariamente al curso, respetando los horarios de entrada y salida.
  • Seguir con interés y aprovechamiento el curso, siendo causa de exclusión, y de pérdida de las posibles ayudas económicas, incurrir en más de tres faltas de asistencia no justificadas al mes, o no seguirlo con aprovechamiento a criterio del responsable del mismo.
  • Conservar en perfecto estado las instalaciones, el material didáctico y las herramientas que utilice tanto en el centro como en la empresa en donde realice las prácticas profesionales.
  • Justificar una asistencia de al menos el 75% de las horas totales para poder presentarme a la prueba de evaluación final de un módulo, en las acciones formativas asociada a certificados de profesionalidas.
  • Firmar diariamente la hoja de asistencia de alumnos con bolígrafo azul y sin tachaduras. Si tuviera que ausentarme antes de finalizar la clase lo pondré en conocimiento del profesor.
  • Justificar documentalmente las faltas de asistencia (justificantes médicosr). Se consideran faltas justificadas las consultas médicas, enfermedad o accidente, tener que acudir a una entrevista de trabajo o a una citación administrativa o judicial, según lo regulado en cada convocatoria.
  • No abandonar el curso una vez transcurridos los primeros 5 días lectivos, para incorporarme a otro del Plan de Formación Profesional para el Empleo.
  • Tener actualizada mi demanda de empleo al inicio del curso en caso de estar en situación de desempleo. 

Cuándo:

Las solicitudes se presentarán en los últimos 30 días hábiles anteriores a la finalización del curso, coincidiendo el último día de presentación de solicitudes con la fecha que finaliza la acción formativa. En caso de que la duración sea inferior a 30 días hábiles, deberán presentarse durante su impartición.

Las solicitudes de becas y ayudas por participación en prácticas no laborales deberán presentarse dentro del mes siguiente a su finalización.

Cómo:

  • De manera online o presencialmente. Clica en el siguiente botón para ver toda la información y acceder al trámite.
  • A través de los Centros o Entidades que imparten los cursos de formación o de los Agentes Sociales y Entidades Gestoras de Prácticas no laborales. Al comienzo de cada acción formativa o práctica no laboral te informarán de las becas y ayudas y de los requisitos necesarios. Te facilitarán los modelos de la solicitud correspondientes y te asistirán en la resolución de las dudas que puedan surgir. También recogerán y presentarán en plazo las solicitudes de quienes así lo requieran.

Al finalizar el curso

Cursos sin Certificado de Profesionalidad:

  • Se entregará un diploma a los participantes que hayan finalizado la acción formativa con evaluación positiva y siempre que superen el 75% de la misma.
  • En caso de no cumplir con los requisitos anteriormente citados se podrá recibir un Certificado de asistencia al curso expedido por el Centro o Entidad de formación.

Cursos con Certificado de Profesionalidad:

  • Se entregará un diploma a todos aquellos participantes que hayan asistido como mínimo al 75% de las horas de cada uno de los módulos formativos y hayan obtenido un resultado positivo en las pruebas finales de todos ellos.

Cuándo:

  • Cuando hayas realizado un curso de itinerario completo (módulos formativos y módulo de prácticas no laborales) dirigido a la obtención de un Certificado de Profesionalidad, podrás solicitar la expedición del mismo.

Cómo:

  • Mediante registro electrónico
  • A través de las Oficinas de asistencia en materia de registro. Para cualquiera de las tres provincias aragonesas, se requiere cita previa.
  • A través de una oficina de correos, por procedimiento administrativo.
  • Clica en el siguiente botón para ver toda la información y acceder al trámite.

Certificados de profesionalidad. Trámites Gobierno de Aragón. (aragon.es)

De qué se trata:

  • Es un programa dirigido a personas desempleadas o alumnos qe hayan participado en acciones formativas para la obtención de un certificado de profesionalidad que prevé la realización de prácticas no laborales en empresas en las que aplicarás lo aprendido y demostrarás las capacidades adquiridas en la acción formativa.
  • Contarás con una persona instructora/tutora en la empresa/entidad y una persona asignada por la entidad gestora del programa que efectuarán el seguimiento de la realización de las prácticas y serán las encargadas de certificar tu aprovechamiento.
  • La relación entre la empresa y el alumno se formalizará con la firma de un convenio y de un programa de prácticas. Una vez finalizadas y tras la elaboración del informe final con evaluación positiva, recibirás un diploma acreditativo.

Cómo y cuando puedo participar:

  • Si has superado con evaluación positiva como mínimo el 75% del curso o ya lo has finalizado, puedes solicitar la participación en el programa de prácticas no laborales. Hacia el final de la formación, recibirás información de los Agentes Sociales que recogerán tu solicitud para participar en el programa.
  • El plazo para su realización es de cuatro meses desde la finalización de la acción formativa, ampliable a doce meses por circunstancias justificadas.

Exenciones:

  • Están exentos de realizar el módulo de prácticas no laborales quienes acrediten una experiencia laboral de al menos tres meses, con un mínimo de 300 horas trabajadas en total, durante los 5 últimos años transcurridos hasta la fecha de solicitud de la exención, y que se corresponda con las capacidades recogidas en el módulo del certificado de profesionalidad.
  • En este caso, el alumno deberá presentar una y el INAEM expedirá un certificado de exención del módulo de prácticas si reúne los requisitos del párrafo anterior. 

Obtén más información acerca del programa de prácticas no laborales del INAEM.

  • La resolución de las becas/ayudas se tramitará una vez finalizada la acción formativa.
    • En el caso de que se haya solicitado a través de un centro de formación, este se ocupará de presentar la documentación y tras ser verificada por el INAEM se procederá al estudio y tramitación de las becas y ayudas.
  • Si la documentación presentada está completa y correcta, recibirá el importe de la beca/ayuda en al cuenta bancaria de la que seas titular y que hayas indicado en la solicitud.
  • Si la documentación aportada está incompleta, se contactará contigo a través del teléfono indicado en la solicitud o mediante requerimiento y se te pedirá su presentación.
  • Si no tienes derecho a la precepción de la beca/ayuda recibirás la resolución de desestimación a través del Servicio de Correos a la dirección indicada en la solicitud.
Recuerda: El cobro del importe de la beca o ayuda se realizará en un único pago. Se descontará del importe, en los casos en que aplique, los días en que el alumno/a ha estado trabajando.