PRL PARA TRABAJOS DE FONTANERÍA E INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN.

Volver

PRL PARA TRABAJOS DE FONTANERÍA E INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN.

Datos del curso

Familia: EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL

Certificado profesional: NO

Modalidad

Presencial

Horas

20

Fecha

Junio 2025

Tipo de formación

General

Horario

Tarde

Alumnos

15

Datos del centro

Ciudad:

HUESCA

Centro:

06 FUNDACION LABORAL DE LA CONSTRUCCION

Teléfono:

976740626

Localidad:

Siderurgia, 105-nave 5B - Huesca 22006 - HUESCA HOYA DE HUESCA / PLANA DE UESCA

Requisitos para realizar el curso

Requisitos

Formación para trabajadores prioritariamente ocupados

Requisitos especificos


Finalidad y Programa del curso

Finalidad

Adquirir unos conocimientos preventivos básicos y generales, tanto a nivel teórico como práctico, que le permitan la aplicación de técnicas seguras de trabajo durante la ejecución de los trabajos de fontanería.

Programa

1. CONTENIDOS DE LA PARTE COMÚN:
1.1. Técnicas preventivas.
1.1.1. Medios de protección colectiva.
1.1.2. Equipos de protección individual.
1.1.3. Señalización.
1.2. Medios auxiliares, equipos y herramientas.
1.3. Verificación, identificación y vigilancia del lugar de trabajo y su entorno.
1.3.1. Riesgos.
1.3.2. Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
1.3.3. Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
1.4. Interferencias entre actividades.
1.4.1. Actividades simultáneas o sucesivas.
1.5. Derechos y obligaciones.
1.5.1. Marco normativo general y específico.
1.5.2. Organización de la prevención de riesgos laborales.
1.5.3. Participación, información, consulta y propuestas.
1.6. Primeros auxilios y medidas de emergencia
2. CONTENIDOS DE LA PARTE ESPECÍFICA:
2.1. Definición de los trabajos.
2.1.1. Instalaciones provisionales de obra.
2.1.2. Bajantes.
2.1.3. Instalación colgada
2.1.4. Instalaciones en locales (servicios, cocinas, baños, etc.)
2.1.5. Urbanizaciones, pozos, arquetas,?
2.2. Técnicas preventivas específicas.
2.2.1. Identificación de riesgos.
2.2.2. Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
2.2.3. Medios auxiliares (andamios, escaleras de mano?).
2.2.4. Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
2.2.5. Manipulación manual de cargas.
2.2.6. Trabajos en altura.
2.2.7. Trabajos en espacios confinados.
2.2.8. Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
2.2.9. Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
2.2.10. Materiales y productos (etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y S?).
2.2.11. Materiales con amienato: identificación y retirada previa.
2.2.12. Trabajos de soldadura.

Fecha prevista Junio 2025

Expediente 24/0179.AEO.017-03