Cursos de formación
LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS CONTENIDOS DIGITALES
LOS MEDIOS DE PROTECCIÓN JURÍDICA DE LOS CONTENIDOS DIGITALES
Datos del curso
Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Certificado profesional: NO
Modalidad
Teleformación
Horas
15
Fecha
Junio 2025
Tipo de formación
General
Horario
Mañana y tarde
Alumnos
20
Datos del centro
Ciudad:
HUESCA
Centro:
01 CENTRO DE FORMACION HUESCA
Teléfono:
974244444
Localidad:
Avda. Menéndez Pidal, 35 - Oficinas 5 y 6 - Huesca 22004 - HUESCA HOYA DE HUESCA / PLANA DE UESCA
Requisitos para realizar el curso
Requisitos
Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
Requisitos especificos
Finalidad y Programa del curso
Finalidad
Conocer el origen y el distinto desarrollo que ha tenido el concepto de la Propiedad Intelectual, así como entender dicho concepto y el marco normativo en el que se asienta, delimitando los titulares del derecho de Propiedad Intelectual, y las medidas tecnológicas y organismos de protección (Registro de la Propiedad Intelectual).
Programa
1. EL DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.1.1. Introducción y objetivos.1.2. La Propiedad Intelectual: concepto y régimen jurídico.1.2.1. Concepto.1.2.2. Régimen jurídico de la Propiedad Intelectual.1.2.2.1. Tratados internacionales.1.2.2.2. Unión Europea.1.2.2.3. España.1.3. Sujetos: autores y titulares de derechos.Ejercicio 11.4. Objeto de la Propiedad Intelectual.1.4.1. Inclusiones.1.4.2. Exclusiones.Ejercicio 21.5. Contenido: derecho moral del autor, derechos de explotación y otros derechos.1.5.1. Derecho moral.1.5.2. Derecho patrimonial.Ejercicio 31.6. Duración y límites.1.6.1. Duración.1.6.2. Límites.1.6.2.1. Concepto.1.6.2.2. Tipos.Ejercicio 41.7. Obras audiovisuales.Ejercicio 51.8. Programas de ordenador.1.8.1. Concepto.1.8.2. Límites a los derechos de explotación.Ejercicio 61.9. Bases de datos.1.9.1. El derecho "sui generis" sobre las bases de datos.1.9.1.1. Introducción.1.9.1.2. Excepciones al derecho "sui generis".1.9.2. Plazo de protección.Ejercicio 71.10. Transmisión de los derechos.1.10.1. Tipos de transmisión.1.10.1.1. Por las características personales de los autores.1.10.1.2. Por el tipo de remuneración.1.10.1.3. Por la duración de la transmisión.1.10.2. Contrato de edición.1.10.2.1. Formalización y contenido mínimo.1.10.2.2. Obligaciones.1.10.2.3. Derechos accesorios del autor.1.10.3. Contrato de representación teatral y ejecución musical.Ejercicio 8ResumenTest 1Evaluación 12. MEDIOS DE PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA PROPIEDAD INTELECTUAL.2.1. Introducción y objetivos.2.1. El Registro de la Propiedad Intelectual.2.1.1. Objeto.2.1.2. Organización.2.1.2.1. Organización general.2.1.2.2. La Comisión de Coordinación de los Registros.Ejercicio 92.1.3. Solicitudes.2.1.4. Actuación del registro.2.1.5. Resolución de solicitudes y vías de impugnación.2.1.6. Inscripciones.2.1.7. Publicidad registral.Ejercicio 102.2. La reserva de derecho.2.3. Las entidades colectivas de gestión.2.3.1. Funciones y relación.2.3.2. La autorización.2.3.3. Legitimación y Estatutos.Ejercicio 11Ejercicio 122.3.4. Obligaciones de las entidades de gestión.2.3.4.1. Obligación de administrar los derechos de propiedad intelectual conferidos.2.3.4.2. Función social y desarrollo de la oferta digital legal.Ejercicio 132.3.4.3. Contabilidad y auditoría.2.3.4.4. Otras obligaciones.Ejercicio 142.3.5. La actividad de la Administración.2.3.5.1. Facultades de supervisión.2.3.5.2. La Comisión de Propiedad Intelectual.2.3.5.3. Competencias de las Administraciones Públicas.2.4. La protección de las medidas tecnológicas y los límites a los derechos de autor.2.4.1. Medidas tecnológicas: actos de elusión y actos preparatorios.2.4.2. Límites a la propiedad intelectual y medidas tecnológicas.2.4.3. Protección de la información para la gestión de derechos.2.5. Protección penal.2.5.1. Regulación jurídica.2.5.2. El tipo básico del artículo 270.2.5.3. El tipo agravado del artículo 271.Ejercicio 15ResumenTest 2Evaluación 2Evaluación Final
Fecha prevista Junio 2025
Expediente 24/0699.TRA.023-01