Cursos de formación
OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE
OPERACIONES AUXILIARES DE ALMACENAJE
Datos del curso
Familia: COMERCIO Y MARKETING
Certificado profesional: SI
Modalidad
Teleformación
Horas
80
Fecha
Abril 2025
Tipo de formación
General
Horario
Tarde
Alumnos
13
Datos del centro
Ciudad:
ZARAGOZA
Centro:
01 AEPLAST FORMACION
Teléfono:
976505474
Localidad:
La Industria, 9 - 9 - Duplicado - Cuarte de Huerva 50410 - ZARAGOZA CENTRAL
Requisitos para realizar el curso
Requisitos
Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
Requisitos especificos
Finalidad y Programa del curso
Finalidad
Realizar las operaciones auxiliares de recepción, colocación, mantenimiento y expedición de cargas en el almacén de forma integrada en el equipo.
Programa
1. Estructura y tipos de almacén? Concepto y funciones del almacén.? Tipología de almacenes:? Por tipo de empresa y tamaño.? Por tipo de mercancías.? Por funciones.? Diseño de un almacén.? Lay-out y plano del almacén.? Disposición de áreas.? Zonas de trabajo.? Flujo de mercancías en el almacén.? El almacén y la cadena de suministro.? Concepto de flujo de mercancías interno.? Entradas y salidas.? Cargas y descargas.? Cross-docking.2. Operaciones de almacenaje? Actividades de recepción? Muelles de descarga.? Documentación.? Actividades de colocación y ubicación en el almacén.? Situación en el almacén.? Atención y prevención ante movimiento de mercancías.? Grupaje de mercancías.? Actividades de grupaje.? Equipos y herramientas.? Cross-docking.? Concepto.? Movimiento interno dentro del almacén.? Expedición.? Preparación de carga para su expedición.? Documentación de expedición.? Aprovisionamiento de líneas de producción.? Concepto.? Características del aprovisionamiento.? Cuellos de botella y abastecimiento.3. Trabajo en equipo en las operaciones auxiliares de almacenaje.? Equipo de trabajo y trabajo en equipo en el almacén:? Interdependencia en las relaciones profesionales del almacén y operaciones logísticas.? Responsabilidad e interacción del operario del almacén.? Relaciones con los superiores jerárquicos? Relaciones con otros operarios.? Relaciones con otros operadores externos a la empresa.? Aplicación del concepto de trabajo en equipo:? Espíritu de equipo.? Sinergia.? Identificación de parámetros para una actuación profesional integrada:? Indicadores de calidad del servicio de almacén.? Integración de hábitos profesionales.? Seguridad y cooperación en la utilización de medios y realización de actividades.4. Documentación básica del almacén.? La orden de trabajo.? Elementos fundamentales del documento.? Ejemplos.? Errores documentales habituales.? Notas de entrega.? Elementos fundamentales del documento.? Ejemplos.? Errores documentales habituales.? El albarán.? Elementos fundamentales del documento.? Ejemplos.? Errores documentales habituales.? Hoja de pedido.? Elementos fundamentales del documento.? Ejemplos.? Errores documentales habituales.? Packing-list.? Elementos fundamentales del documento.? Ejemplos.? Errores documentales habituales.? Hoja de transporte.? Elementos fundamentales del documento.? Ejemplos.? Errores documentales habituales.5. Equipos de manutención del almacén:? Equipo de almacenamiento:? Estanterías: Características.? Tarimas: Características.? Rolls: Características.? Unidades de manipulación y almacenaje de mercancías.? Tipología y normalización de las unidades de manipulación.? Paletización, contenerización y apiladores.? Equipos y medios para la protección física de la mercancía: envases y embalajes.? Precintos y equipos de señalización.? Equipos y medios para movimiento de cargas y mercancías en el almacén:? Transpalés: características.? Carretillas manuales y automotoras: Características.? Apiladoras: Características.6. Sistemas de identificación, localización y seguimiento de mercancías.? Identificación, localización y seguimiento de mercancías.? Necesidad y ventajas de los sistemas de identificación y seguimiento.? Control informático de mercancías.? Codificación y etiquetas.? Tipos de etiquetas.? Medios:? Terminales de radiofrecuencia: ejemplos de uso.? PDA: ejemplos.? Lectores de barras: ejemplos.? Terminales portátiles y sistemas de reconocimiento de voz.7. Seguridad y prevención en las operaciones auxiliares de almacenaje.? Riesgos y accidentes habituales en el almacén.? Adopción de medidas preventivas.? Orden y limpieza en el almacén: entornos de trabajo seguros y saludables.? Hábitos de trabajo y actividades fundamentales.? Limpieza: métodos, equipos y materiales.? Normas básicas de actuación en caso de emergencias e incendios.8. Mantenimiento de primer nivel de los equipos del almacén.? Planes de inspección y mantenimiento de los equipos del almacén.? Planes de inspección y mantenimiento: objeto, necesidad y obligatoriedad.? Periodos de garantía e instrucciones del fabricante.? Almacenamiento prolongado: Puesta a punto.? Seguridad y medio ambiente.? Planes de mantenimiento en carretillas:? Vida útil de una carretilla: concepto.? Unidades de tracción: motor térmico, eléctrico.? Tren de rodaje: en triciclo, sobre cuatro ruedas.? Detección de anomalías básicas.? Montaje y desmontaje de piezas.? Recambios y operaciones habituales de mantenimiento.? Recomendaciones y medidas de prevención de las carretillas en entornos especiales:? Mercancías peligrosas.? Grandes volúmenes.
Fecha prevista Abril 2025
Expediente 24/0311.CCO.003-01