GRABACIÓN DE DATOS (T)

Volver

GRABACIÓN DE DATOS (T)

Datos del curso

Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Certificado profesional: SI

Modalidad

Teleformación

Horas

90

Fecha

Abril 2025

Tipo de formación

General

Horario

Mañana y tarde

Alumnos

30

Datos del centro

Ciudad:

ZARAGOZA

Centro:

01 IZQUIERDO CENTRO INFORMATICA

Teléfono:

976486262

Localidad:

Urbanización Parque Roma, F-8 - Local 28 - Zaragoza 50010 - ZARAGOZA CENTRAL

Requisitos para realizar el curso

Requisitos

Formación para trabajadores prioritariamente ocupados

Requisitos especificos


Finalidad y Programa del curso

Finalidad

Introducir datos y textos en terminales informáticos en condiciones de seguridad, calidad y eficiencia.
- Disponer los diferentes elementos materiales y espacios de trabajo aplicando criterios de optimización de recursos, normas de calidad y seguridad
- Identificar los criterios de actuación profesional propia en la actividad de grabación de datos, que permitan la integración y cooperación en grupos
- Aplicar técnicas mecanográficas en un teclado extendido y numérico, con precisión, velocidad y calidad de escritura al tacto a través de aplicaciones informáticas
- Modificar los errores localizados en la grabación de datos

Programa

MF0973_1: Grabación de datos - 90 horas
1. Organización y mantenimiento del puesto de trabajo y los terminales informáticos en el proceso de grabación de datos.
- Planificar en el proceso de grabación de datos:
? Los espacios de trabajo.
? Las herramientas a usar en el proceso.
? Las actividades a realizar.
? Los objetivos a cumplir.
- Organización del tiempo de actividad, el área de trabajo y documentos a grabar: técnicas de optimización, recursos y criterios de organización.
- Programación de la actividad de grabación de datos.
- Mantenimiento y reposición de terminales informáticos y recursos o materiales.
- Postura corporal ante el terminal informático:
? Prevención de vicios posturales y tensiones.
? Posición de los brazos, muñecas y manos.
- Mitigación de los riesgos laborales derivados de la grabación de datos:
adaptación ergonómica de las herramientas y espacios de trabajo.
- Normativa vigente en materia de seguridad, salud e higiene postural.
2. La actuación personal y profesional en el entorno de trabajo de la actividad de grabación de datos
- Organización del trabajo en la actividad de grabación de datos en terminales informáticos:
? Funciones e instrucciones, objetivos, formas.
? Pautas de actuación, actitud y autonomía personal y en el grupo.
- Aplicación del concepto de trabajo en el equipo dentro de la actividad de grabación de datos en terminales informáticos: el espíritu de equipo y la sinergia.
- Identificación de parámetros de actuación profesional en la actividad de grabación de datos:
? Indicadores de calidad de la organización.
? Integración de hábitos profesionales.
? Procedimientos de trabajo sometidos a normas de seguridad y salud laboral.
? Coordinación.
? La orientación a resultados.
? Necesidad de mejoras y otros.
- Caracterización de la profesionalidad: ética personal y profesional en el entorno de trabajo.
3. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados extendidos de terminales informáticos.
- Funcionamiento del teclado extendido de un terminal informático:
? Puesta en marcha y configuración.
? Composición y estructura del teclado extendido.
? Teclas auxiliares, de funciones y de movimiento del cursor.
? Combinación de teclas en la edición de textos.
- Técnica mecanográfica:
? Simultaneidad escritura-lectura.
? Colocación de los dedos, manos y muñecas.
? Filas superior, inferior y dominante.
? Posición corporal ante el terminal.
- Desarrollo de destrezas en un teclado extendido de velocidad y precisión.
- Trascripción de textos complejos, tablas de datos, volcados de voz, grabaciones y otros.
- Aplicación de normas de higiene postural y ergonómica ante el teclado de un terminal informático.
4. Aplicación de técnicas mecanográficas en teclados numéricos de terminales informáticos.
- Funcionamiento del teclado numérico de un terminal informático:
? Puesta en marcha y configuración.
? Composición y estructura.
? Teclas de funciones y de movimiento del cursor.
? Combinación de teclas en la edición de datos numéricos.
- Técnica mecanográfica:
? Simultaneidad escritura-lectura.
? Colocación de los dedos, manos y muñecas.
? Posición corporal ante el terminal.
- Desarrollo de destrezas en un teclado numérico de velocidad y precisión. - Trascripción de tablas complejas de datos y datos numéricos en general.
5. Utilización de técnicas de corrección y aseguramiento de resultados.
- Proceso de corrección de errores:
? Verificación de datos.
? Localización de errores y su corrección con herramientas adecuadas.
- Aplicación en el proceso de corrección de:
? Reglas gramaticales, ortográficas y mecanográficas.
? Técnicas y normas gramaticales, y construcción de oraciones.
? Signos de puntuación. División de palabras.
- Conocimiento del tipo de siglas y abreviaturas. Utilización de mayúsculas.
- Registro de la documentación a grabar en medios adecuados.
- Motivación a la calidad: formas de asegurar y organizar la mejora de la calidad.
- Aseguramiento de la confidencialidad de la información y consecución de objetivos.

Fecha prevista Abril 2025

Expediente 24/0212.TRC.002-01