ORIENTACIÓN LABORAL Y PROMOCIÓN DE LA CALIDADEN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Volver

ORIENTACIÓN LABORAL Y PROMOCIÓN DE LA CALIDADEN LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Datos del curso

Familia:

Certificado profesional: SI

Modalidad

Teleformación

Horas

30

Fecha

Marzo 2025

Tipo de formación

General

Horario

Tarde

Alumnos

16

Datos del centro

Ciudad:

ZARAGOZA

Centro:

01 WORKING FORMACIÓN

Teléfono:

976242109

Localidad:

Paseo Rosales, 32 - Local 9 - Zaragoza 50008 - ZARAGOZA CENTRAL

Requisitos para realizar el curso

Requisitos

Formación para trabajadores prioritariamente ocupados

Requisitos especificos

Para que el alumno pueda acceder al curso deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
-En posesión del título de Bachiller.
-En posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
-En posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
-Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
-Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

Finalidad y Programa del curso

Finalidad

Los objetivos principales del curso en Orientación Laboral y Promoción de la Calidad en la Formación Profesional para el Empleo son:
Proporcionar una comprensión de los principios y metodologías para orientar y preparar a los estudiantes para el empleo en el mercado laboral actual. Ayudar a los profesores a desarrollar habilidades para ayudar a los estudiantes a identificar sus intereses, habilidades y metas profesionales. Proporcionar una comprensión de las tendencias y necesidades del mercado laboral actual y cómo relacionarlas con la formación profesional para el empleo.
Ayudar a los profesores a desarrollar habilidades para ayudar a los estudiantes a desarrollar sus habilidades de búsqueda de empleo y preparación de currículum. Proporcionar una comprensión de cómo promover la calidad en la formación profesional para el empleo, mediante la implementación de estándares y buenas prácticas. Ayudar a los profesores a desarrollar habilidades para establecer alianzas con empresas e instituciones para mejorar la formación profesional para el empleo y facilitar la transición de los estudiantes al empleo.
Fomentar la colaboración y el intercambio de experiencias entre los profesores, para mejorar la calidad de la orientación laboral y la promoción de la calidad en la formación profesional para el empleo.

Programa

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL PERFIL PROFESIONAL 1. El perfil profesional 2. El contexto sociolaboral 3. Itinerarios formativos y profesionales UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA INFORMACIÓN PROFESIONAL ESTRATEGIAS Y HERRAMOENTAS PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO 1. Canales de información del mercado laboral: INE, observatorios de empleo, portales de empleo, entre otros. 2. Agentes vinculados con la orientación formativa y laboral e intermediadores laborales: SPEE, servicios autonómicos de empleo, tutores de empleo, OPEAs, gabinetes de orientación, ETTs, empresas de selección, consulting, asesorías, agencias de desarrollo, entre otros. 3. Elaboración de una guía de recursos para el empleo y la formación. 4. Técnicas de búsqueda de empleo 5. Canales de acceso a información 6. Procesos de selección UNIDAD DIDÁCTICA 3. CALIDAD DE LAS ACCIONES FORMATIVAS. INNOVACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE 1. Procesos y mecanismos de evaluación de la calidad formativa 2. Realización de propuestas de los docentes para la mejora para la acción formativa 3. Centros de Referencia Nacional 4. Perfeccionamiento y actualización técnico-pedagógica de los formadores: Planes de Perfeccionamiento Técnico 5. Centros Integrados de Formación Profesional 6. Programas europeos e iniciativas comunitarias

Fecha prevista Marzo 2025

Expediente 24/0393.CSS.005-01