ITINERARIO DE PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD EN RADIO Y PODCAST

Volver

ITINERARIO DE PRODUCCIÓN Y CREATIVIDAD EN RADIO Y PODCAST

Datos del curso 24/0999.077

Familia: IMAGEN Y SONIDO

Certificado profesional: NO

Modalidad

Presencial

Horas

128

Fecha

25/02/2025

Tipo de formación

General

Horario

Presencial de 16:00-20:00 horas (Martes - Miércoles - Jueves)

Fecha fin

22/05/2025

Alumnos

12

Fin inscripción

06/02/2025

Datos del centro

Localidad:

ZARAGOZA

Teléfono:

976715085

Responsable:

Rocío Gallán

Dirección:

Avda. Alcalde Ramón Sainz de Varanda, 15

Requisitos para realizar el curso

Requisitos

Requisitos especificos

Trabajadores ocupados o desempleados en la Comunidad Autónoma de Aragón. De manera específica, profesionales de la comunicación presentes y futuros, tanto radiofónica como audiovisual, alumnos de estudios de grado de comunicación y sonido, productores y realizadores de medios que busquen completar su formación y deseen introducirse en la creación y producción de contenidos para radio, podcast y medios sonoros multimedia.

Finalidad y Programa del curso

Finalidad

Formar de manera actualizada a profesionales del sector audiovisual para su inmediata adecuación laboral.

Programa

MÓDULO 1: PRODUCCIÓN Y EDICIÓN SONORA (Chusé Fernández)
25/02/25 - 13/03/25 de 16:00 a 20:00 h. (M-X-J) (32 horas)
- La interfaz de trabajo.
- Edición de audio en Adobe Audition. Herramientas básicas.
- Filtros y compresores.
- Efectos y reductores.
- El modo multipista.
- Opciones 5.1 y binaural.
- Como importar y exportar sesiones.
- Creación de productos sonoros.
MÓDULO 2: PRODUCCIÓN DE CONTENIDOS SONOROS. CREATIVIDAD EN AUDIO (Chusé Fernández, Mar Abad y Laura Ubaté)
18/03/25 - 22/04/25 de 16:00 a 20:00 h. (M-X-J) (15, 16 Y 22/04 semipresencial) (60 horas)
- El medio audio en el siglo XXI. Radio, Podcast y plataformas de distribución.
- Herramientas y estrategias creativas.
- El lenguaje sonoro. Recursos. Elementos.
- Procesos de producción. El plan de trabajo.
- Guiones y escaletas. La redacción virtual.
- Formatos. Géneros y estilos.
- Creatividad sonora. El mensaje creativo.
- Audiencias y targets de referencia. El público objetivo.
- El futuro. Nuevas formas de comunicación sonora. Tendencias.
- Audio Transmedia. Mensajes locales para un mundo globalizado.
MÓDULO 3: CÓMO CREAR Y MANTENER UN PODCAST (Chusé Fernández, Francisco Izuzquiza y Pol Rodríguez)
29/04/25 - 13/05/25 de 16:00 a 20:00 h. (M-X-J) (24 horas)
- ¿QUÉ ES UN PODCAST? A quién van dirigidos los podcast. Por qué hacer un podcast. El podcast como medio alternativo de comunicación.
- CÓMO HACER UN PODCAST. Los motivos del podcaster. El guion. Los puntos básicos del podcast. Contenidos y temas en el universo podcast.
- PRODUCCION Y GRABACION DE PODCAST. Creatividad, y convergencia multimedia. El contexto. Ideas para realizar un podcast. Cómo grabar un podcast.
- PUBLICACIÓN DEL PODCAST. El reto de crear y publicar un podcast. Algunas herramientas de publicación para nuestros podcasts. Canales alternativos.
- PLATAFORMAS Y GADGETS. Herramientas gratuitas y profesionales para la grabación y difusión de podcasts.
MÓDULO 4: IDENTIDAD SONORA Y SONOMARCA. AUDIOGRAMAS (Chusé Fernández y Gorka Zumeta)
20/05/25 - 22/05/25 de 16:00 a 20:00 h. (M-X-J) (12 horas)
- El proceso sonoro. Tipos de jingles para radio. El promocional. La sintonía. Las ráfagas y separadores. El identificativo. La sonomarca. Historia y evolución.
- Desarrollo creativo. Cómo llamar la atención del oyente. Producción de un jingle, un ID y una Sonomarca. - Estructura. Conceptos básicos de locución en jingles y spots. De la idea a la pieza final. Ejemplos prácticos.
- Creación de campañas publicitarias reales. Jingles, identificativos y sintonías para su emisión real en TEA FM o proyectos propios de los alumnos.
- Diseño de productos de marketing sonoro. Producción y realización de Audiogramas para proyectos reales o futuros.

Profesorado

Chuse Fernández. (www.chusefernandez.com)
Creativo radiofónico, diseñador sonoro y formador. Experto en creatividad radiofónica y semiótica acústica. Desde 1980 en contacto con el mundo de la creatividad e innovación en los medios radiofónicos y digitales.
En la actualidad su trabajo se centra en el ámbito formativo con cursos de radio, seminarios y ponencias sobre producción y realización radiofónica, experimentación sonora, radioarte y podcast en universidades y centros de formación tanto presenciales como on line.
Es coordinador de la Escuela Creativa de Radio TEA FM, Premio Ondas 2012 a la Innovación Radiofónica y responsable de la puesta en marcha de diversas iniciativas sonoras experimentales.

Miembro del Centro de Producciones Radiofónicas (CPR), colectivo latinoamericano dedicado a la investigación y promoción del Documental Sonoro en español y miembro del equipo organizador del Festival SONODOC.
Colabora con universidades españolas y latinoamericanas en proyectos de formación y comunicación y con instituciones como Radiodays Europe, el Consejo Audiovisual de Andalucía o la Bienal Internacional de Radio en México.

Mar Abad: Directora editorial y creativa en la productora sonora madrileña El Extraordinario. Licenciada en Periodismo por la Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) (UCM)

Laura Ubaté. Podcaster independiente. Presentadora, editora de historias y productora de audio.
Premio Ondas 2021 y 2022. Su trabajo ha aparecido en podcasts de no ficción de Spotify, Adonde Media y BBC World entre otros.

Francisco Izuzquiza: Podcaster y miembro de Yes We Cast. Licenciado en Comunicación Audiovisual, especializado radio y podcasting. Locutor y consultor de radio y podcast.

Pol Rodríguez. Desarrollador de la plataforma de podcast Mumbler. Creador de contenidos sonoros y multiplataforma, divulgador y emprendedor. Especialista en marketing digital.

Gorka Zumeta. Periodista y consultor. Colabora en el Máster de Radio de RNE. Estuvo vinculado casi veinticinco años a la Cadena SER, primero en Radio San Sebastián, y luego en Radio Madrid donde desarrolló diferentes funciones tanto en el área de programas (La Ventana, Hora 25) como en la de gestión.

Equipamiento

12 equipos iMac i5 4570 3,2 GHz 27.
OS MacOs Mojave v.10.14.6
32 GB de RAM
Disco duro Macintosh HD 1 TB
Tarjeta Gráfica: NVIDIA GeForce GT 755M 1 GB
Hardware externo: AVID MBOX 3

Proyector Full HD Optoma y sonido inalámbrico
Auriculares
Mezclador Digital con módulos de control, preescucha e intercomunicación
Controlador de Comunicaciones
Sistema de gestión de contenidos sonoros XFRAME
Software Adobe Audition y de creación y producción de podcast
Microfonía válida para su uso en medios online
Doble reproductor CD
Locutorio y cabina de control de radio

Fecha y hora previstas de la seleccion

Fecha Selección 12/02/2025

Hora Selección 16:00