Cursos de formación
COCINA DE LA PASTA, ARROCES, LEGUMBRE Y HORTALIZAS
COCINA DE LA PASTA, ARROCES, LEGUMBRE Y HORTALIZAS
Datos del curso
Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO
Certificado profesional: NO
Modalidad
Presencial
Horas
100
Fecha
Junio 2023
Tipo de formación
General
Horario
Mañana
Alumnos
13
Datos del centro
Ciudad:
ZARAGOZA
Centro:
01 H FUNDACIÓN RAMÓN REY ARDID
Teléfono:
976798121
Localidad:
Guillén de Castro, 2-4 - Local - Zaragoza 50018 - ZARAGOZA CENTRAL
Requisitos para realizar el curso
Requisitos
Trabajadores Desempleados
Requisitos especificos
Finalidad y Programa del curso
Finalidad
Aplicar las técnicas culinarias en la elaboración y presentación de platos a base de pastas, arroces, legumbres y hortalizas, así como la regeneración de los mismos
Programa
1. MAQUINARIA, BATERÍA, UTILLAJE Y HERRAMIENTAS UTILIZADOS.1.1. Características de la maquinaria utilizada.1.2. Batería de cocina.1.3. Utillaje y herramientas.2. FONDOS, BASES Y PREPARACIONES BÁSICAS DE MÚLTIPLES APLICACIONES.2.1. Composición y elaboración de los fondos elaborados con hortalizas.2.1.1. Factores a tener en cuenta en su elaboración.2.1.2. Utilización..2. Otras preparaciones básicas elaboradas con fondos de hortalizas y su utilización.2.3. Fondos y bases industriales elaboradas con hortalizas.2.4. El sofrito y sus distintas formas de preparación según su posterior utilización.2.5. Aplicación de las respectivas técnicas y procedimientos de ejecución y control para la obtención defondos, salsas, mantequillas compuestas y otras preparaciones básicas.3. HORTALIZAS Y LEGUMBRES SECAS.3.1. HORTALIZAS: DEFINICIÓN. DISTINTAS CLASIFICACIONES.3.2. Legumbres.3.2.1. Principales legumbres secas.3.2.2. Categorías comerciales.3.2.3. Distintas clases de garbanzo, judía y lenteja.3.2.4. Otras leguminosas frescas y secas.4. PASTAS Y ARROCES.4.1. Definición de pasta.4.1.1. Distintas clasificaciones.4.1.2. Formatos más comunes.4.1.3. Condimentos, salsas, quesos y farsas para pasta.4.2. Arroz: definición. Clasificación en función del tamaño del grano.5. HUEVOS.5.1. Definición.5.1.1. Composición.5.1.2. Clasificación.5.1.3. Distintas formas para saber si está más o menos fresco.5.1.4. Utilización.5.1.5. Formas básicas de preparación.5.1.6. Salsas y guarniciones para acompañamiento de platos de huevos.5.1.7. Utilización de la clara y de la yema.5.1.8. Ovoproductos y su utilización.5.2. Huevos de otras aves utilizados en alimentación.6. TÉCNICAS DE COCINADO DE HORTALIZAS.6.1. Asar al horno, a la parrilla, a la plancha.6.2. Freír en aceite.6.3. Saltear en aceite y en mantequilla.6.4. Hervir y cocer al vapor.6.5. Brasear.6.6. Cocinar en microondas.6.7. Aplicación de las distintas técnicas de cocinado a cada una de las variedades de hortalizas.7. TÉCNICAS DE COCINADO DE LEGUMBRES SECAS.7.1. Operaciones previas a la cocción.7.2. Importancia del agua en la cocción de las legumbres.7.3. Otros factores a tener en cuenta, según la variedad de legumbre.7.4. Ventajas e inconvenientes de la olla a presión.8. TÉCNICAS DE COCINADO DE PASTA Y ARROCES.8.1. Cocción de pasta.8.1.1. Punto de cocción.8.1.2. Duración en función del tipo de pasta y formato.8.2. Cocción de arroz.8.2.1. Distintos procedimientos.8.2.2. Punto de cocción.8.2.3. Idoneidad del tipo de arroz y método de cocción.9. PLATOS ELEMENTALES A BASE DE HORTALIZAS, LEGUMBRES, PASTAS, ARROCES Y HUEVOS.9.1. Platos y guarniciones frías y calientes que se elaboran con hortalizas.9.1.1. Preparaciones y platos fríos elaborados con hortalizas.9.1.2. Salsas más indicadas para su acompañamiento.9.2. Platos elementales de legumbres secas.9.2.1. Potajes.9.2.2. Cremas.9.2.3. Sopas de legumbres.9.3. Platos elementales de pasta y de arroz más divulgados. Adecuación de pastas y salsas.9.4. Platos elementales con huevos.9.5. Preparaciones frías y ensaladas elementales a base de hortalizas, legumbres, pastas, arroz y huevos.10. PRESENTACIÓN Y DECORACIÓN DE PLATOS A BASE DE HORTALIZAS, LEGUMBRES, PASTAS,ARROCES Y HUEVOS.10.1. Factores a tener en cuenta en la presentación y decoración de platos de hortalizas, legumbres, pasta y arroces.10.1.1. Montaje en fuente y en plato.10.1.2. Otros recipientes.10.2. Adornos y acompañamientos más representativos en estos platos.11. REGENERACIÓN DE PLATOS PREPARADOS CON HORTALIZAS, LEGUMBRES, PASTAS,ARROCES Y HUEVOS.11.1. Regeneración: definición.11.2. Clases de técnicas y procesos.11.3. Identificación de equipos asociados.11.4. Fases de los procesos, riesgos en la ejecución y control de resultados.11.5. Realización de operaciones necesarias para la regeneración.11.6. El sistema cook-chill y su fundamento.11.7. Platos preparados.11.7.1. Definición.11.7.2. Distintas clases.11.7.3. Platos preparados con hortalizas, otros vegetales y setas.
Fecha prevista Junio 2023
Expediente 22/0182.015