Cursos de formación
INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES
INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES
Datos del curso
Familia:
Certificado profesional: SI
Modalidad
Teleformación
Horas
70
Fecha
Marzo 2025
Tipo de formación
General
Horario
Tarde
Alumnos
16
Datos del centro
Ciudad:
ZARAGOZA
Centro:
01 WORKING FORMACIÓN
Teléfono:
976242109
Localidad:
Paseo Rosales, 32 - Local 9 - Zaragoza 50008 - ZARAGOZA CENTRAL
Requisitos para realizar el curso
Requisitos
Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
Requisitos especificos
Para que el alumno pueda acceder al curso deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos: -Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, EGB o equivalente -Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder -Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional -Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas -Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años
Finalidad y Programa del curso
Finalidad
Los objetivos de un curso de Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones incluyen:Adquirir conocimientos teóricos: Familiarizar a los participantes con los conceptos clave relacionados con la atención sociosanitaria, como la salud, la enfermedad, la discapacidad y el envejecimiento.Desarrollar habilidades prácticas: Capacitar a los participantes en las habilidades necesarias para proporcionar atención sociosanitaria de calidad, como la administración de cuidados básicos, la movilización de pacientes, la higiene personal, etc.Comprender las necesidades individuales: Enseñar a los participantes a evaluar las necesidades específicas de cada paciente o residente en una institución sociosanitaria y a adaptar su atención en consecuencia.Fomentar la empatía y la comunicación: Desarrollar habilidades de comunicación efectiva y empatía para establecer relaciones positivas con los pacientes y sus familias.
Programa
1. Participación en la atención psicosocial de las personas dependientes en la institución sociosanitaria. - Fomento de la adaptación a la institución de las personas dependientes: ? Características. ? Factores que favorecen o dificultan la adaptación. ? Apoyo durante el periodo de adaptación. ? Estrategias de intervención. - Fomento de la relación social de las personas dependientes: ? Características. ? Habilidades sociales fundamentales. ? Factores. ? Dificultades. ? Técnicas para favorecer la relación social. ? Actividades de acompañamiento y de relación social, individual y grupal. ? Medios y recursos: aplicaciones de las nuevas tecnologías, recursos del ? entorno. - Utilización del ambiente como factor favorecedor de la autonomía personal, comunicación y relación social: ? Elementos espaciales y materiales: distribución, presentación. ? Decoración de espacios. ? Diseño y elaboración de materiales. ? Características específicas de la motivación y el aprendizaje de las personas ? enfermas dependientes. 2. Reconocimiento de las características psicológicas de personas dependientes en instituciones. - Conceptos fundamentales: ? Ciclo vital. ? Conducta. ? Procesos cognitivos. ? Motivación. ? Emoción, alteraciones. - Proceso de envejecimiento. ? Enfermedad y convalecencia: cambios bio-psicosociales. ? Incidencias en la calidad de vida. ? Evolución del entorno socioafectivo y de la sexualidad de la persona mayor. ? Necesidades especiales de atención y apoyo integral. ? Calidad de vida, apoyo y autodeterminación en la persona mayor. ? Conceptos fundamentales. ? Características y necesidades en enfermedad y convalecencia. - Discapacidades en las personas dependientes: ? Concepto. ? Clasificación y etiologías frecuentes. ? Características y necesidades. ? Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con ? discapacidad. 3. Acompañamiento de los usuarios. - Concepto de acompañamiento de las personas dependientes en la institución. - Áreas de intervención, límites y deontología. - Funciones y papel del profesional en el acompañamiento. - Intervenciones más frecuentes. - Técnicas y actividades para favorecer la relación social. - Técnicas básicas de comunicación: individuales y grupales. - Acompañamiento en las actividades.
Fecha prevista Marzo 2025
Expediente 24/0393.CSS.008-01