Cursos de formación
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN PEQUEÑOS NEGOCIOS
GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN PEQUEÑOS NEGOCIOS
Datos del curso
Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
Certificado profesional: SI
Modalidad
Teleformación
Horas
60
Fecha
Marzo 2025
Tipo de formación
General
Horario
Mañana y tarde
Alumnos
10
Datos del centro
Ciudad:
ZARAGOZA
Centro:
01 CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS
Teléfono:
976461200
Localidad:
Miguel Servet, 3 - Zaragoza 50002 - ZARAGOZA CENTRAL
Requisitos para realizar el curso
Requisitos
Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
Requisitos especificos
Para que el alumno pueda acceder al curso deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos: -Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, EGB o equivalente -Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder -Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional -Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas -Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años
Finalidad y Programa del curso
Finalidad
Gestionar la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios.
Programa
1. Seguridad y salud en el trabajo.- El trabajo y la salud.? Los riesgos profesionales.? Factores de riesgo.? Daños derivados del trabajo.? Los accidentes de trabajo.? Las enfermedades profesionales.? Otras patologías derivadas del trabajo.- Los riesgos profesionales.? Riesgos relacionados con las condiciones de seguridad.? Riesgos asociados al medio ambiente de trabajo.? La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.- Derechos y básicos de empresa y trabajadores. - Medidas preventivas y de protección: colectivas e individuales.? Información y formación en materia preventiva.- Consulta y participación: empresa y trabajadores. - Riesgos generales y específicos del sector correspondiente al pequeño negocio o microempresa y su prevención.? Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.? Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.? La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.- Planes de emergencia y evacuación.- El control de la salud de los trabajadores.- Evaluación de riesgos generales y específicos y planificación de la prevención de riesgos en pequeños negocios.? Evaluaciones de riesgos: técnicas de identificación y valoración.? Planificación de la prevención de riesgos laborales en pequeños negocios.? Sistemas de control de riesgos.- Protección colectiva e individual: ? Acciones de prevención, técnicas de medida y utilización de equipos.? Verificación de la efectividad de acciones de prevención: elaboración de procedimientos sencillos.2. Gestión de la prevención de riesgos en pequeños negocios o microempresas.- Principios básicos de gestión de la prevención. ? Instrumentos, medios, recursos propios y ajenos.? Representación de los trabajadores.- Planificación de la actividad preventiva.? Asignación de responsabilidades.? Coordinación y gestión con servicios de prevención ajenos.- Tipología de servicios, características y modos de gestión.- Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas. - Documentación: recogida, elaboración y archivo.3. Riesgos generales y actuaciones preventivas en los pequeños negocio o microempresas.- Riesgos y formas de prevención más comunes en los pequeños negocios o microempresas.? Orden y limpieza de las instalaciones.? Señalización. Tipos.? Control y mantenimiento de equipos y útiles de trabajo.? Ventilación y condiciones termohigrométricas.- Funciones de la comunicación efectiva y la formación en la evitación de riesgos.- Aplicación de técnicas para favorecer comportamientos seguros.? Información, e instrucciones de manejo de herramientas y equipos de trabajo.? Formación básica, y específica en su caso, en materia de prevención de riesgos laborales.4. Situaciones de emergencia y evacuación en pequeños negocios o microempresas.- El plan de emergencia.? Objetivo del plan de emergencia.? Organización, recursos y procedimientos.? Clasificación de las emergencias.? Acciones a realizar en función del tipo de emergencia.? Funciones de los equipos de emergencia.? Recomendaciones a observar en situaciones de emergencia.- El plan de evacuación.? Objeto del plan de evacuación.? Organización, recursos y procedimientos.? Señalización, planos, alarmas y rutas de evacuación.? Zona de seguridad y punto de encuentro.- El simulacro de evacuación.? Formulación de hipótesis de emergencias en prevención del riesgo.? Periodicidad del simulacro de evacuación.5. Organismos, órganos y entidades relacionados con la prevención de riesgos laborales.- Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. ? Legislación, específica aplicable en materia de prevención de riesgos laborales para trabajadores autónomos y pequeños negocios o microempresas.- Organismos públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo. ? En el ámbito estatal.? En las Comunidades Autónomas.? En el ámbito Local.? En la Unión Europea.? Otros ámbitos.- Gestión de la prevención de riesgos laborales.? El Comité de Seguridad y Salud Laboral y el Delegado de Prevención. ? Los Servicios de Prevención.? La prevención integrada.
Fecha prevista Marzo 2025
Expediente 24/0820.TRC.010-01