GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ARCHIVO

Volver

GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ARCHIVO

Datos del curso

Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Certificado profesional: SI

Modalidad

Teleformación

Horas

120

Fecha

Abril 2025

Tipo de formación

General

Horario

Mañana y tarde

Alumnos

12

Datos del centro

Ciudad:

ZARAGOZA

Centro:

01 CENTRO DE ESTUDIOS ADAMS

Teléfono:

976461200

Localidad:

Miguel Servet, 3 - Zaragoza 50002 - ZARAGOZA CENTRAL

Requisitos para realizar el curso

Requisitos

Formación para trabajadores prioritariamente ocupados

Requisitos especificos

Para que el alumno pueda acceder al curso deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
-En posesión del título de Bachiller.
-En posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
-En posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
-Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
-Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

Finalidad y Programa del curso

Finalidad

Administrar los sistemas de información y archivo en soporte convencional e informático.

Programa

UF0347: SISTEMAS DE ARCHIVO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS (30 HORAS)
1. El Archivo. Concepto y finalidad.
- Clases de archivos.
- Sistemas de registro y clasificación de documentos.
- Mantenimiento del archivo físico.
- Mantenimiento del archivo informático.
- Planificación de un archivo de gestión de la documentación.
- Los Flujogramas en la representación de procedimientos y procesos.
2. Utilización y optimización de sistemas informáticos de oficina.
- Análisis de sistemas operativos.
- Instalación y configuración de sistemas operativos y aplicaciones.
- Gestión del sistema operativo.
- Gestión del sistema de archivos.
- Exploración o navegación.
- Grabación, modificación e intercambio de información.
- Herramientas.
- Procedimientos para usar y compartir recursos.
- Optimización de los sistemas.
- Técnicas de diagnóstico básico y solución de problemas.
- Procedimientos de seguridad, integridad, acceso y protección de información
- Normativa legal aplicable.
3. Implantación y transición de sistemas de gestión electrónica de la documentación.
- Organización y funcionamiento de los centros de documentación y archivo.
- Ventajas e inconvenientes del soporte informático, frente a los soportes convencionales.
- Definición del flujo documental a partir de aplicaciones informáticas específicas.
- Diseño del sistema de clasificación general para toda la documentación.
- Enfoques y Sistemas de Calidad en la gestión de la documentación.
UF0348: UTILIZACIÓN DE LAS BASES DE DATOS RELACIONALES EN EL SISTEMA DE GESTIÓN Y ALMACENAMIENTO DE DATOS (90 HORAS)
(Del total de horas de de esta Unidad Formativa se descontarán un total de 30 horas, en aquellos casos en los que se hubiera cursado, previamente a la realización de esta Unidad, el Módulo Formativo MF0233_2, por existir coincidencia en los contenidos).
1. Arquitectura y mantenimiento básico de equipos informáticos de oficina.
- Arquitectura básica de un ordenador: evolución, tipos, elementos y esquemas funcionales.
- Utilización de Redes de área local.
- Instalación de componentes físicos de comunicaciones.
- Procedimientos de mantenimiento preventivo.
2. Bases de datos relacionales no complejas.
- Concepto de sistema gestor de almacenamiento de datos.
- Planificación y diseño de un sistema gestor de base de datos.
3. Búsqueda de la información en las bases de datos.
- Estructura y tipos de una base de datos.
- Principales funciones de aplicaciones informáticas de gestión.
- Operaciones básicas de bases de datos en hojas de cálculo.
- Comandos. Conceptos generales.
- Los gráficos. Conceptos generales.
- Sistemas gestores de bases de datos. Definición.
- Funcionalidades de simplificación de datos.
4. Búsquedas avanzadas de datos.
- Consultas. Elementos de lenguajes consulta de datos: SQL u otros.
- Creación, desarrollo y personalización de formularios e informes avanzados.
- Creación y uso de controles.
- Procesos de visualización e impresión de archivos, formularios e informes.
5. Sistematización de acciones repetitivas en las bases de datos.
- Creación de macros básicas.
- Generación y exportación de documentos HTML u otros.
- Personalización del interfaz de usuario de sistemas gestores de bases de datos.

Fecha prevista Abril 2025

Expediente 24/0820.TRC.004-01