SELECCIÓN, ELABORACIÓN, ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Volver

SELECCIÓN, ELABORACIÓN, ADAPTACIÓN Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES, MEDIOS Y RECURSOS DIDÁCTICOS

Datos del curso

Familia:

Certificado profesional: SI

Modalidad

Teleformación

Horas

90

Fecha

Marzo 2025

Tipo de formación

General

Horario

Tarde

Alumnos

16

Datos del centro

Ciudad:

ZARAGOZA

Centro:

01 WORKING FORMACIÓN

Teléfono:

976242109

Localidad:

Paseo Rosales, 32 - Local 9 - Zaragoza 50008 - ZARAGOZA CENTRAL

Requisitos para realizar el curso

Requisitos

Formación para trabajadores prioritariamente ocupados

Requisitos especificos

Para que el alumno pueda acceder al curso deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
-En posesión del título de Bachiller.
-En posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del modulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que se desea acceder.
-En posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional.
-Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior o haber superado las pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
-Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.

Finalidad y Programa del curso

Finalidad

El objetivo principal del curso en Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos en Formación Profesional para el Empleo Online es capacitar al docente en el uso de diferentes herramientas y técnicas para seleccionar, elaborar, adaptar y utilizar materiales didácticos presenciales o en línea en su enseñanza. El curso también debe ayudar a los docentes a comprender cómo utilizar los recursos disponibles en línea para mejorar la calidad de su enseñanza y para alcanzar mejores resultados en la formación de los estudiantes.

Programa

MÓDULO 1. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 1. Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catalogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación. 2. Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración. 3. Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características 4. Programas formativos: estructura del programa. 5. Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características UNIDAD DIDÁCTICA 2. CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD 1. Certificados de profesionalidad: características y vías de adquisición. Estructura del certificado de profesionalidad: perfil profesional/referente ocupacional, formación del certificado/referente formativo, prescripciones de los formadores y requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento. Formación profesional y en línea. 2. Programación didáctica vinculada a Certificación Profesional. UNIDAD DIDÁCTICA 3. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE UNA ACCIÓN FORMATIVA EN FORMACIÓN PARA EL EMPLEO 1. La formación por competencias 2. Características generales de la programación de acciones formativas. 3. Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción. 4. Los contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación. 5. Secuenciación. Actualización y aplicabilidad. 6. Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo. 7. Metodología: métodos y técnicas didácticas. 8. Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad. 9. Recursos pedagógicos. relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción. 10. Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones. 11. Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ELABORACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN TEMPORALIZADA DE LA ACCIÓN FORMATIVA 1. La temporalización diaria 2. Secuenciación de contenidos y concreción de actividades. 3. Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea

Fecha prevista Marzo 2025

Expediente 24/0393.CSS.001-01