Cursos de formación
GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES
GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES
Datos del curso
Familia: SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE
Certificado profesional: NO
Modalidad
Teleformación
Horas
50
Fecha
Abril 2025
Tipo de formación
General
Horario
Mañana
Alumnos
18
Datos del centro
Ciudad:
ZARAGOZA
Centro:
01 WORKING FORMACIÓN
Teléfono:
976242109
Localidad:
Paseo Rosales, 32 - Local 9 - Zaragoza 50008 - ZARAGOZA CENTRAL
Requisitos para realizar el curso
Requisitos
Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
Requisitos especificos
Finalidad y Programa del curso
Finalidad
Adquirir la formación necesaria para gestionar residuos industriales.
Programa
1. GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES1.1. Visión introductoria de la problemática de los residuos.1.1.1. Situación actual de la Unión Europea.1.1.2. Situación actual en España.1.1.3. Recursos naturales y residuos.1.1.4. Origen de los residuos.1.1.5. Fuente y producción de residuos.1.2. Legislación específica sobre residuos.1.2.1. Consideraciones básicas.1.2.2. Marco legal de los residuos.1.2.3. Fichas resumen de las leyes básicas.1.3. Residuos.1.3.1. Concepto de residuo.1.3.2. Categorías o clasificación de los residuos según la legislación.1.3.3. Clasificaciones alternativas de los residuos.1.3.4. Herramientas para la clasificación de residuos.1.3.5. Listado europeo de residuos.1.3.6. Ficha de seguridad.1.4. Residuos industriales.1.4.1. Residuos industriales y sus categorías.1.4.2. Residuos peligrosos y sus principales características.1.4.3. Principios generales de la gestión de residuos industriales.1.4.4. Identificación, tipificación y codificación de los residuos.2. OTRA GESTIÓN DE RESIDUOS2.1. Sistemas de gestión de residuos.2.1.1. Gestión de residuos.2.1.2. Planes nacionales sobre residuos.(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el ejercicio de la profesión)9. Requisitos oficiales de los centros:(Este epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe algún requisito de homologación /autorización del centro por parte de otra administración competente.superar un tiempo de demora en la respuesta superior a 2 días laborables.2. Requisitos técnicos del contenido virtual de aprendizajePara garantizar la calidad del proceso de aprendizaje del alumnado, el contenido virtual de aprendizaje delas especialidades formativas no dirigidas a la obtención de certificados de profesionalidad mantendrá unaestructura y funcionalidad homogénea, cumpliendo los siguientes requisitos:? Como mínimo, ser los establecidos en el correspondiente programa formativo que conste en el ficherode especialidades formativas previsto en el artículo 20.3 del Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo y estéasociado a la especialidad formativa para la que se solicita inscripción.? Estar referidos tanto a los conocimientos como a las destrezas prácticas y habilidades recogidas en losobjetivos de aprendizaje de los citados programas formativos, de manera que en su conjunto permitanconseguir los resultados de aprendizaje previstos.? Organizarse a través de índices, mapas, tablas de contenido, esquemas, epígrafes o titulares de fácildiscriminación y secuenciase pedagógicamente de tal manera que permiten su comprensión y retención.? No ser meramente informativos, promoviendo su aplicación práctica a través de actividades deaprendizaje (autoevaluables o valoradas por el tutor-formador) relevantes para la práctica profesional, quesirvan para verificar el progreso del aprendizaje del alumnado, hacer un seguimiento de sus dificultades deaprendizaje y prestarle el apoyo adecuado.? No ser exclusivamente textuales, incluyendo variados recursos (necesarios y relevantes), tanto estáticoscomo interactivos (imágenes, gráficos, audio, video, animaciones, enlaces, simulaciones, artículos, foro,chat, etc.). de forma periódica.? Poder ser ampliados o complementados mediante diferentes recursos adicionales a los que el alumnadopueda acceder y consultar a voluntad.? Dar lugar a resúmenes o síntesis y a glosarios que identifiquen y definan los términos o vocablosbásicos, relevantes o claves para la comprensión de los aprendizajes.? Evaluar su adquisición durante o a la finalización de la acción formativa a través de actividades deevaluación (ejercicios, preguntas, trabajos, problemas, casos, pruebas, etc.), que permitan medir elrendimiento o desempeño del alumnado.2.1.3. Planes autonómicos de gestión integral de residuos.2.1.4. Programas de residuos industriales no peligros.2.1.5. Programa de residuos peligrosos.2.2. Minimización de residuos.2.2.1. Jerarquía de la gestión de residuos.2.2.2. Plan de minimización de residuos peligrosos.2.3. Obligaciones del productor, gestor y transportista de residuos industriales.2.3.1. Productor de residuos.2.3.2. Gestor y transportista de residuos.
Fecha prevista Abril 2025
Expediente 24/0393.AME.003-01