PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

Volver

PROMOCIÓN PARA LA IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES

Datos del curso

Familia: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD

Certificado profesional: SI

Modalidad

Presencial

Horas

460

Fecha

Mayo 2025

Tipo de formación

General

Horario

Mañana y tarde

Alumnos

13

Datos del centro

Ciudad:

HUESCA

Centro:

01 H CENTRO DE FORMACION HUESCA

Teléfono:

Localidad:

Avda. Menéndez Pidal, 35 - Oficinas 5 y 6 - Huesca 22004 - HUESCA HOYA DE HUESCA / PLANA DE UESCA

Requisitos para realizar el curso

Requisitos

Trabajadores Desempleados

Requisitos especificos

Para que el alumno pueda acceder al curso deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Título de Técnico o Técnico Superior, de Bachiller o equivalente a efectos de acceso.
- Certificado Profesional de nivel 3.
- Certificado de competencia incluido en la oferta a realizar
- Certificado Profesional de nivel 2 de la misma familia profesional.
- Curso de formación específico preparatorio para el acceso a ciclos de grado superior.
- Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Título de Técnico
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
- BUP: título de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto.
- Acreditación mediante certificación académica tras la finalización del 3º curso de Bachiller regulado por la Ley 14/1970, de 4 de agosto.
- Tener acreditadas las competencias clave necesarias (anexo IV del Real Decreto 34/2008, de 18 de enero)

Finalidad y Programa del curso

Finalidad

Tras realizar y superar la acción formativa, los alumnos deberán ser capaces de: Detectar situaciones de desigualdad, visibilizándolas ante el conjunto de la sociedad, trabajando en su prevención y en su erradicación en colaboración con el equipo de intervención, las instituciones y los agentes sociales, y potenciando la participación ciudadana de las mujeres, así como la articulación de procesos comunitarios enfocados hacia su «empoderamiento»

Programa

MF1453_3: Comunicación Con Perspectiva De Género (140 horas)
UF2683:Aplicación de conceptos básicos de la teoría de género y lenguaje no sexista (60 horas)
UF2684: Procesos de comunicación con prespectiva de género en el entorno de intervención (8o horas)
MF1454_3: Participación Y Creación De Redes Con Perspectiva De Género
UF2685: Procesos de participación de mujeres y hombres y creación de redes para el impulso de la igualdad (70 horas)
MF1582_3: Promoción Para La Igualdad Efectiva De Mujeres Y Hombres En Materia De Empleo
UF2686: Análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género (90 horas)
MF1583_3: Acciones Para La Igualdad Efectiva De Mujeres Y Hombres
UF2687: Análisis y actuaciones en diferentes contextos de intervención (salud y sexualidad, educación, ocio, deporte, conciliación de la vida personal, familiar y laboral, movilidad y urbanismo y gestión de tiempos) 80 horas
MF1584_3: Detección, Prevención Y Acompañamiento En Situaciones De Violencia Contra Las Mujeres
UF2688: Análisis y detección de la violencia de género y los procesos de atención a mujeres en situaciones de violencia (70 horas)

Fecha prevista Mayo 2025

Expediente 24/0699.003