COACHING: DESARROLLO DE PERSONAS

Volver

COACHING: DESARROLLO DE PERSONAS

Datos del curso

Familia: ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

Certificado profesional: NO

Modalidad

Teleformación

Horas

40

Fecha

Junio 2023

Tipo de formación

General

Horario

Mañana y tarde

Alumnos

20

Datos del centro

Ciudad:

HUESCA

Centro:

03 ACCIÓN LABORAL HUESCA

Teléfono:

976110622

Localidad:

C/Valentin Carderera,2 Bajos - Huesca 22003 - HUESCA HOYA DE HUESCA / PLANA DE UESCA

Requisitos para realizar el curso

Requisitos

Formación para trabajadores prioritariamente ocupados

Requisitos especificos

Finalidad y Programa del curso

Finalidad

Adquirir conocimiento de los procesos y procedimientos que se deben adoptar para llevar a cabo un proceso de coaching, así como los diferentes tipos de coaching.

Programa

1. DESARROLLO DE PERSONAS: CLAVES DEL COACHING. 1.1. El proceso de desarrollo personal. 1.1.1. Cambios necesarios en las personas. 1.1.2. Generación de nuevas ideas o formas de pensamiento. 1.1.3. Potencialidad de las personas. 1.2. Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias. 1.3. Habilidades relacionadas del coaching en el proceso de desarrollo. 1.4. Tipos coaching según metodología. 1.4.1. Coaching ontológico. 1.4.2. Coaching sistémico. 1.4.3. Coaching con inteligencia emocional. 1.4.4. Coaching PNL. 1.4.5. Coaching con psicología positiva. 1.5. Tipos de coaching según área de trabajo. 1.5.1. Coaching Personal. 1.5.2. Coaching Ejecutivo. 1.5.3. Coaching Organizacional. 1.5.4. Coaching Educativo. 1.5.5. Coaching Deportivo. 1.5.6. Coaching Familiar. 1.6. Niveles de coaching. 1.6.1. AECOP. 1.6.2. EMCC. 1.6.3. FIACE. 2. PUESTA EN MARCHA DEL PROCESO. 2.1. Fases del proceso. 2.2. Análisis del contexto y delimitación de objetivos a conseguir. 2.3. Requisitos de la relación entre el coach y el coachee. 2.4. Las sesiones de coaching. Tipos, duración y periodicidad. 2.4.1. Individual. 2.4.2. Grupal. 2.4.3. Presencial. 2.4.4. Coaching por email. 2.4.5. Online. 2.5. Buscando tiempo para el coaching. 2.6. Creación de un plan de acción. 3. PLANES DE MEJORA Y SEGUIMIENTO. 3.1. Los planes de mejora. 3.1.1. El cambio y la zona de confort. 3.1.2. Herramientas para desarrollar el plan de mejora. 3.1.2. Adaptación del plan de mejora al coachee. 3.2. El seguimiento. 3.2.1. Objetivo que se persigue. 3.2.2. Herramientas con las que se cuenta. 3.2.3. Planificación de sesiones de seguimiento. 3.3. Evaluación.3.3.1. Indicadores para evaluar la intervención. 3.3.2. Instrumentos

Fecha prevista Junio 2023

Expediente 22/0103.TRA.015-01