Cursos de formación
ANALISIS SENSORIAL DE VINOS
ANALISIS SENSORIAL DE VINOS
Datos del curso
Familia: HOSTELERÍA Y TURISMO
Certificado profesional: NO
Modalidad
Presencial
Horas
35
Fecha
Junio 2023
Tipo de formación
General
Horario
Tarde
Alumnos
15
Datos del centro
Ciudad:
HUESCA
Centro:
01 ACADEMIA TECNICA OSCENSE
Teléfono:
974238238
Localidad:
Del Parque, 2 - Huesca 22002 - HUESCA HOYA DE HUESCA / PLANA DE UESCA
Requisitos para realizar el curso
Requisitos
Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
Requisitos especificos
Curso orientado prioritariamente al sector HOSTELERIA Y TURISMO.
Finalidad y Programa del curso
Finalidad
Realizar el análisis sensorial, identificando la tipología vinícola, aplicando tanto la metodología más tradicional, así como las nuevas tendencias.
Programa
1. CLIMA, TIERRA Y HOMBRE.1.1. De la cepa al vino.1.2. Suelo clima y vid. la poda.1.3. Componentes de la uva.1.4. Maduración de la uva.1.5. El color de la uva.1.6. Aroma y sabor en la uva.1.7. La vendimia.1.8. La vinificación.1.9. Composición del vino.1.10. Crianza.1.11. Tipos de vino.2. LEGISLACIONES PRINCIPALES.2.1. El etiquetado de los vinos.2.2. Menciones clásicas y países.3. LA BODEGA EN CASA.3.1. Observación de los vinos en el envejecimiento.4. EL VINO Y SU SERVICIO.4.1. Los vinos y su temperatura.4.2. Decantar o trasvasar.4.3. El cristal y su historia.4.4. Las copas y los vinos.5. MARIDAJES.5.1. Vino y gastronomía.5.2. Maridajes genéricos.5.3. El vino en el aperitivo.6. LOS COMPONENTES DEL VINO.6.1. Las sustancias colorantes.6.2. Las sustancias aromáticas.6.3. Las sustancias dulces.6.4. Las sustancias ácidas.6.5. Las sustancias saladas.6.6. Las sustancias amargas.7. EL EQUILIBRIO EN LOS VINOS.7.1. El equilibrio y la interferencia entre los sabores.7.2. Los equilibrios aromáticos.8. LA CATA: TIPOS Y TÉCNICAS.8.1. Definición de cata.8.2. Objetivos de la cata.8.3. En la cata profesional.8.4. Los tipos de cata.9. FASE VISUAL.9.1. Color intensidad, matiz, capa y estado.9.2. Limpidez, transparencia y brillo.9.3. La fluidez.10. FASE OLFATIVA.10.1. La fisiología.10.2. Aroma.10.3. Expresiones y términos sobre las cualidades del vino.10.4. División de los aromas según Max Léglise.10.5. Aroma versus buqué.11. FASE GUSTATIVA.11.1. La fisiología del gusto.11.2. Las sensaciones gustativas en la boca.11.3. Las sustancias sápidas del vino.11.4. La vinosidad.11.4. La permanencia gustativa.12. DEFECTOS DEL VINO Y SU ORIGEN.12.1. Los defectos más comunes en un vino.12.2. Como detectar defectos en el vino.
Fecha prevista Junio 2023
Expediente 22/0806.AHO.006-01