
- Inicio
- Ayudas para el empleo
- Ayudas y Subvenciones para las empresas
Ayudas y Subvenciones para las empresas
Se han encontrado 18 resultados
Ayudas para la formación
Subvenciones para el Programa PRO-Digital Formación
Subvención para integrar formación y empleo de calidad, promoviendo la formación de personas jóvenes egresadas o tituladas, en competencias digitales, nuevas tecnologías, robótica, Industria 4.0, así como la prospección de empresas que pudiesen contratar a dichas personas una vez formadas y finalmente favorecer su contratación laboral por cuenta ajena o su acceso a un puesto de trabajo por cuenta propia o socios trabajadores de un cooperativa de trabajo asociado o sociedad laboral.
- Empresas y entidades de formación que impartan las especialidades formativas a las que se refiere la Orden
ORDEN EPE/1962/2021, de 30 de diciembre, por la que se aprueba la convocatoria anticipada para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de acciones formativas dirigidas a personas jóvenes
Ayudas para el empleo
Subvenciones para el Programa Investigo
Subvenciones para fomentar la contratación de personas jóvenes demandantes de empleo, de 16 o más años y que no hayan cumplido 30 años, en la realización de iniciativas de investigación e innovación, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation EU.
- Organismos públicos y entidades de derecho público dependientes de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y los centros de investigación de carácter público que tengan entre sus fines la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimientos
- Universidad de Zaragoza, sus institutos universitarios, y las universidades privadas de la Comunidad Autónoma de Aragón con capacidad y actividad demostrada en I+D+I
- Centros e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I+D+i y que se encuentren implantadas y realicen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón
- Institutos de investigación sanitaria acreditados conforme a lo establecido en el Real Decreto 279/2016, de 24 de junio y que estén implantados y realicen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Centros Tecnológicos de ámbito autonómico y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito autonómico que estén inscritos en el registro de centros
- Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, tengan la I+D+i como actividad principal
- Centros privados de I+D+i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que tengan definida en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, la I+D+i como actividad principal
- Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón
- Empresas pertenecientes al sector público o privado, que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación contempladas en esta norma
ORDEN EPE/1891/2021, de 30 de diciembre, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones previstas en la Orden TES/1267/2021, de 17 de noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones públicas
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Subvenciones para el Proyecto SURGE
Subvención para promover la generación de empleo que contribuya al desarrollo local en el ámbito de las microempresas y el empleo autónomo, con la la creación de empleos verdes y en competencias digitales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation EU.
- Microempresas que desarrollen la actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y contraten a personas desempleadas en un centro de trabajo localizado en un municipio de menos de 30.000 habitantes.
- Personas trabajadoras autónomas que desarrollen la actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y contraten a personas desempleadas en un centro de trabajo localizado en un municipio de menos de 30.000 habitantes.
ORDEN EPE/107/2022, de 14 de febrero, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones del Proyecto SURGE
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Subvenciones para el proyecto MEMTA
Subvención para mantener el empleo de los trabajadores contratados por microempresas, trabajadores autónomos y empresas de emprendimiento colectivo, con la la creación de empleos verdes y digitales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation EU.
- Microempresas que desarrollen la actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y cuenten al menos con un centro de trabajo en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
- Personas trabajadoras autónomas que desarrollen la actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y cuenten al menos con un centro de trabajo en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
- Cooperativas de trabajo asociado que desarrollen la actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y cuenten al menos con un centro de trabajo en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
- Sociedades laborales que desarrollen la actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y cuenten al menos con un centro de trabajo en un municipio de menos de 5.000 habitantes.
ORDEN EPE/106/2022, de 14 de febrero, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones del Proyecto MEMTA
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Subvenciones para programas innovadores para el empleo destinados a personas jóvenes desempleadas
Subvenciones para programas destinados a que las personas jóvenes desempleadas y de baja cualificación refuercen su empleabilidad, adquieran o mejoren sus competencias profesionales y habilidades sociales, generando nuevas oportunidades laborales, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Next Generation EU.
Orden 1803/2021, de 23 de diciembre, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones para financiar programas innovadores para el empleo destinados a personas jóvenes desempleadas
Ayudas para el empleo
Subvenciones para la creación y consolidación del empleo en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales
Estas ayudas tienen como objetivo la incorporación, con carácter indefinido, de desempleados y de trabajadores con contrato temporal en la misma cooperativa o sociedad laboral en la que se integren como socios. Asimismo, promueve el desarrollo de proyectos de creación y modernización de empresas de economía social, mediante una mejora de su competitividad, facilitando así su consolidación.
- Las cooperativas de trabajo asociado que desarrollen su actividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Las sociedades laborales que desarrollen su actividad en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Aragón.
ORDEN EIE/933/2019, de 26 de julio, por la que se modifcan cuatro órdenes del Departamento de Economía, Industria y Empleo, reguladoras de diversos programas de promoción del empleo
ORDEN EPE/536/2022, de 20 de abril, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/607/2016, de 6 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones
Ayudas para el empleo
Subvenciones para la contratación de personas jóvenes desempleadas inscritas en el Sistema nacional de garantía juvenil
La finalidad de este Programa es fomentar la contratación de personas jóvenes, siempre que los contratos tengan una duración mínima de seis meses, y contemplen una jornada laboral de al menos el 50% de una jornada a tiempo completo, según convenio colectivo.
- Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón, sus Organismos Autónomos y entidades dependientes o vinculadas a las mismas, que tengan asignadas competencias en promoción de empleo y cuya titularidad les corresponda.
- Entidades de derecho público, sociedades y empresas públicas dependientes o vinculadas a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Universidades en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Asociaciones, fundaciones y otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro, con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que estén legalmente constituidas conforme a su específica normativa reguladora, dispongan de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar y figuren inscritas en el correspondiente registro público con una antigüedad de, al menos, un año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de las subvenciones.
ORDEN EPE/334/2022, de 17 de marzo, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/1165/2016
Ayudas para el empleo
Subvenciones Programa para la recuperación y el impulso del empleo en Aragón. Contratación
Fomentar la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas que hubiesen perdido su empleo en el marco de la crisis provocada por la COVID-19 o que encuentren dificultades de acceso al empleo por la actual situación de crisis sanitaria y económica.
Trabajadores autónomos y las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que tengan menos de 250 trabajadores, que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y que, en su condición de empleadoras y contraten por cuenta ajena, mediante contratos laborales de al menos dos años de duración.
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Subvenciones para empresas de inserción dentro del programa ARINSER
ORDEN EIE/427/2018, de 20 de febrero, por la que se modifica la Orden EIE/609/2016, de 10 de junio
ORDEN EPE/521/2022, de 8 de abril, por la que se convocan para el año 2022 las subvenciones previstas en la Orden EIE/609/2016, de 10 de junio, por la que se aprueba el Programa ARINSER
Ayudas para el empleo
Subvenciones para proyectos generadores de empleo para personas con discapacidad en centros especiales de empleo
Orden EPE/878/2021, de 12 de julio, por la que se convocan para el año 2021 las subvenciones para proyectos generadores de empleo reguladas en la Orden EIE/282/2016, de 17 de marzo, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subve
Página 1 de 2: