
- Inicio
- Ayudas para el empleo
- Ayudas y Subvenciones para emprendedores
Ayudas y Subvenciones para emprendedores
Se han encontrado 10 resultados
Ayudas para el empleo
Subvenciones Programa para la recuperación y el impulso del empleo en Aragón. Autónomos
Favorecer una segunda oportunidad de personas que hubiesen cesado como trabajadores autónomos y que decidan emprender nuevamente una actividad como trabajadores por cuenta propia
Personas físicas que hubiesen cesado con carácter definitivo en su actividad como trabajadores autónomos o por cuenta propia en el marco de la crisis derivada del COVID-19 o con anterioridad al 14 de marzo de 2020 y que, cumpliendo los requisitos y condiciones establecidos en esta norma, se establezcan nuevamente como trabajadores autónomos o por cuenta propia.
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Subvenciones Programa para la recuperación y el impulso del empleo en Aragón. Contratación
Fomentar la contratación por cuenta ajena de personas desempleadas que hubiesen perdido su empleo en el marco de la crisis provocada por la COVID-19 o que encuentren dificultades de acceso al empleo por la actual situación de crisis sanitaria y económica.
Trabajadores autónomos y las empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, que tengan menos de 250 trabajadores, que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón y que, en su condición de empleadoras y contraten por cuenta ajena, mediante contratos laborales de al menos dos años de duración.
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Subvenciones para la creación y consolidación del empleo y la mejora de la competitividad en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales
La finalidad de estas subvenciones es fomentar la incorporación, con carácter indefinido, como socios trabajadores en cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales aragonesas, de desempleados y de trabajadores con contrato de trabajo de carácter temporal en la misma cooperativa o sociedad laboral en la que se integran como socios, así como apoyar el desarrollo de proyectos de creación y modernización de este tipo de empresas de la economía social, mediante una mejora de su competitividad, facilitando así su consolidación.
Las cooperativas de trabajo asociado y las sociedades laborales aragonesas
a) Incorporación de socios trabajadores a cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales.
b) La adquisición de inmovilizado que contribuya a la creación, consolidación o mejora del empleo y de la competitividad de cooperativas de trabajo asociado y sociedades laborales.
c) Prestación de asistencia técnica.
ORDEN EPE/546/2020, de 30 de junio, por la que se convocan para el año 2020 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/607/2016, de 6 de junio
Ayudas para el empleo
Subvenciones contempladas en el programa ARINSER para la integración socio-laboral de personas en situación o riesgo de exclusión
- Subvención por creación y mantenimiento de empleo para personas en situación o riesgo de exclusión social.
- Subvención para proyectos generadores de empleo estable.
- Subvención para la contratación de técnicos de inserción.
- Subvención de apoyo técnico y gerencial para la contratación de directores, gerentes o personal técnico, necesarios para garantizar la viabilidad de la empresa de inserción.
- Subvenciones por asistencia técnica para realizar estudios, auditorías y certificaciones.
- Subvención por inserción en el mercado de trabajo normalizado.
ORDEN EIE/427/2018, de 20 de febrero, por la que se modifica la Orden EIE/609/2016, de 10 de junio
ORDEN EPE/522/2020, de 16 de junio, por la que se convocan para el 2020 las subvenciones previstas en la Orden EIE/609/2016, de 10 de junio, por la que se aprueba el Programa ARINSER.
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Financiación de cuotas de seguridad social a beneficiarios de la prestación por desempleo en su modalidad de pago único
- Socios trabajadores o de trabajo de una cooperativa de trabajo o de una sociedad laboral.
- Trabajadores autónomos con una discapacidad igual o superior al 33%.
Abono al emprendedor de una subvención equivalente:
- al 50% de la cuota al régimen correspondiente a la Seguridad Social como trabajador autónomo, calculada sobre la base mínima de cotización.
- al 100% de la aportación del trabajador en las cotizaciones al correspondiente régimen de la Seguridad Social, si se trata de socios trabajadores o de trabajo de sociedades laborales o cooperativas, que hayan elegido un régimen distinto del de autónomos.
ORDEN EIE/469/2016, de 20 de mayo, por la que se aprueba el Programa Emprendedores y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la promoción del empleo autónomo y la creación de microempresas
Ayudas para el empleo
Subvenciones para Microempresas que obtengan la calificación de Iniciativa Local Emprendedora (MILE)
Microempresas que hayan obtenido del INAEM la calificación de Iniciativa Local Emprendedora, siempre que tengan su domicilio fiscal y desarrollen su actividad en el territorio de la Comunidad Autónoma de Aragón y siempre que no haya transcurrido un plazo superior a un año desde el inicio de la actividad empresarial.
Subvención a las empresas calificadas como MILE:
a) Subvención por creación de empleo estable.
b) Subvención financiera.
c) Subvención para asistencia técnica y apoyo gerencial.
d) Subvención para la contratación de expertos técnicos cualificados.
ORDEN EIE/469/2016, de 20 de mayo, por la que se aprueba el Programa Emprendedores y se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la promoción del empleo autónomo y la creación de microempresas
Ayudas para el empleo
Programa de subvenciones para proyectos generadores de empleo
ORDEN EIE/378/2019, de 28 de marzo, por la que se convocan para el año 2019 las subvenciones para proyectos generadores de empleo reguladas en la Orden EIE/282/2016
ORDEN EPE/545/2020, de 29 de junio, por la que se convocan para el año 2020 las subvenciones para proyectos generadores de empleo reguladas en la Orden EIE/282/2016
Ayudas para el empleo
Subvenciones en el ámbito de colaboración con entidades locales, empresas y entes públicos, universidades y entidades sin ánimo de lucro, en el marco de un programa de inserción laboral para personas paradas de larga duración
Fomentar la contratación de las personas paradas de larga duración para el desarrollo de proyectos de interés general y social puestos en marcha por entidades locales, entidades, sociedad y empresas públicas, universidades y entidades sin ánimo de lucro en el ámbito de colaboración con el Instituto Aragonés de Empleo.
a) Las entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón, sus Organismos Autónomos, así como las entidades dependientes o vinculadas a las mismas, que tengan asignadas competencias en promoción de empleo y cuya titularidad corresponda íntegramente a dichas entidades.
b) Las entidades de derecho público, las sociedades y las empresas públicas dependientes o vinculadas a la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón.
c) Las Universidades en el ámbito geográfico de la Comunidad Autónoma de Aragón.
d) Las asociaciones, fundaciones y otras entidades e instituciones sin ánimo de lucro con ámbito de actuación en la Comunidad Autónoma de Aragón, siempre que estén legalmente constituidas conforme a su específica normativa reguladora, dispongan de personalidad jurídica y plena capacidad de obrar y figuren inscritas en el correspondiente registro público con una antigüedad de, al menos, un año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de las subvenciones.
ORDEN EIE/1942/2016, de 1 de diciembre, por la que se modifica la Orden EIE/1228/2016, de 12 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones a otorgar por el Instituto Aragonés de Empleo
ORDEN EPE/1876/2019, de 27 de diciembre, por la que se convocan para el año 2020 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/1228/2016, de 12 de septiembre
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Subvenciones de fomento de la contratación estable y de calidad de jóvenes cualificados en el marco del Programa Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad de los Jóvenes (PAMEJ)
Fomentar la contratación estable y de calidad de personas jóvenes cualificadas en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Aragón y dentro del marco del Programa Aragonés para la Mejora de la Empleabilidad de los Jóvenes. Dichas subvenciones tienen por objeto favorecer la mejora de la empleabilidad de aquellos jóvenes que sean contratados en empleos relacionados con su titulación universitaria, de formación profesional o de formación para el empleo.
Empresas, cualquiera que sea su forma jurídica, los empresarios individuales y trabajadores autónomos y las entidades de carácter privado sin ánimo de lucro que desarrollen su actividad en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Destinatarios finales:
Aquellas personas desempleadas con una edad igual o inferior a los 35 años que, contando con una cualificación profesional reconocida por el sistema profesional para el empleo o del sistema educativo, sean contratadas en empleos relacionados con dicha cualificación, favoreciendo así la mejora de su empleabilidad.
Ambito de aplicación: 01/10/2019 hasta 30/09/2020
Plazo de solicitud: Un mes a contar desde la fecha de alta de la persona trabajadora en la Seguridad Social.
Forma de presentación de las solicitudes de subvención: Las solicitudes se presentarán OBLIGATORIAMENTE por medios telemáticos conforme al modelo específico que se genera por la herramienta del 'Tramitador on line'.
ORDEN EPE/1827/2019, de 27 de diciembre, por la que se convocan para el año 2020 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/1186/2018, de 3 de julio
Archivos adjuntos
Ayudas para el empleo
Subvención de actividades de promoción, fomento y difusión de la economía social 2020
Subvenciones para el desarrollo de actividades de promoción, fomento y difusión de la economía social en la Comunidad Autónoma de Aragón y para sufragar los gastos de funcionamiento de las entidades asociativas de cooperativas de trabajo asociado, de sociedades laborales, de empresas de inserción, de centros especiales de empleo y de otros entes representativos de la economía social de ámbito autonómico
Este programa de subvenciones tiene como finalidad contribuir en la Comunidad Autónoma de Aragón a la financiación de los gastos derivados de la realización de actividades de promoción, fomento y difusión de la economía social llevadas a cabo por las entidades asociativas o representativas de cooperativas de trabajo asociado, de sociedades laborales, de empresas de inserción, de centros especiales de empleo y por otros entes representativos de la economía social de ámbito autonómico, así como a la financiación de los gastos de funcionamiento de dichas entidades relacionados con las actividades citadas.
- Uniones, federaciones y confederaciones de cooperativas de trabajo asociado de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Entidades asociativas de sociedades laborales de la Comunidad Autónoma de Aragón.
- Entidades asociativas de empresas de inserción
- Entidades asociativas de centros especiales de empleo
- Otros entes representativos de la economía social que integren a asociaciones de ámbito autonómico de cooperativas, de sociedades laborales, de empresas de inserción y de centros especiales de empleo.
Orden EIE/730/2019, de 10 de junio, por la que se convocan para el año 2019 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/475/2019, de 30 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones
ORDEN EPE/536/2020, de 19 de junio, por la que se convocan para el año 2020 las subvenciones reguladas en la Orden EIE/475/2019, de 30 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para el desarrollo de activid
Archivos adjuntos
Página 1 de 2: