Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies necesarias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies necesarias no pueden ser desactivadas.
Las cookies necesarias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
El número máximo de preinscripciones por persona es 5
Requisitos para realizar el curso
Requisitos:
Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
Nivel acceso - Requisitos específicos:
Los participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa.
Finalidad, Objetivos y Programa
Finalidad:
Adquirir los fundamentos del abonado y de las diferentes técnicas de compostaje, así como sus principales aplicaciones en la agricultura ecológica, considerando la normativa vigente.
Programación:
1. INTRODUCCIÓN: LA NATURALEZA DEL SUELO Y ABONADOS. 1.1. Relaciones suelo-planta y rizosfera 1.2. Nutrición de las plantas 1.3. Reconocimiento de suelos y los microorganismos 2. TIPOS DE ABONADO EN AGRICULTURA ECOLÓGICA. 2.1. Importancia De Los Abonos Orgánicos. 2.2. Propiedades De Los Abonos Orgánicos. 2.3. Tipos De Abonos Orgánicos. 2.4. Enmiendas Húmicas. 2.5. Aminoácidos. 3. TÉCNICAS DE ELABORACIÓN DEL COMPOST. 3.1. Principales sistemas y materiales a compostear 3.2. Relación Carbono/Nitrógeno 3.3. Posibles problemas y soluciones 4. FACTORES QUE CONDICIONAN LA ELABORACIÓN DEL COMPOST. 4.1. Temperatura. 4.2. Humedad. 4.3. pH. 4.4. Oxígeno. 4.5. Relación C/N equilibrada. 4.6. Población microbiana 5. TIPOS DE COMPOST. 5.1. De maleza 5.2. Material vegetal con estiércol 5.3. Tipo Quick- Return 5.4. Compost activado con levadura de cerveza 6. PROCESO DE COMPOSTAJE Y MANEJO DEL COMPOST. 6.1 Mesolítico. 6.2. Termofílico. 6.3. De enfriamiento. 6.4. De maduración. 7. NORMATIVA DE LOS PROCESOS DE COMPOSTAJE 7.1. Materias primas; ámbito Recogida en origen de materia orgánica de distintas procedencias.