Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Haga click en "Aceptar todas las cookies y continuar" para aceptar todas las cookies y acceder directamente al sitio o haga click en "Aceptar sólo las cookies necesarias y continuar" en el caso que desee aceptar únicamente las cookies necesarias para el funcionamiento básico del sitio web.
Haga click en "Ajustes de Cookies" para ver descripciones detalladas y decidir qué tipos de cookies acepta mientras se encuentre en este sitio web.
Ajustes de Cookies
Por favor, seleccione los tipos de cookies que se utilizarán en la navegación del sitio web. Las cookies necesarias no pueden ser desactivadas.
Las cookies necesarias son estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento del sitio web. Su finalidad es gestionar el acceso de usuarios identificados, la interacción con el sitio web y parametrización del idioma del contenido.
Las cookies funcionales permiten prestar servicios adicionales en el sitio web, así como recoger información estadística relativa a la permanencia en la página o el acceso a los contenidos para mejorar la navegación y medir el rendimiento del portal.
Las cookies de personalización permiten introducir mejoras personalizadas gracias al análisis de datos, así como gestionar espacios publicitarios con contenido relevante y de calidad en función de los gustos del usuario.
El número máximo de preinscripciones por persona es 5
Requisitos para realizar el curso
Requisitos:
Formación para trabajadores prioritariamente ocupados
Finalidad, Objetivos y Programa
Finalidad:
Adquirir los conocimientos para la utilización de la firma y certificado electrónico. Aprender los usos y utilidades que nos proporcional en DNI e.
Programación:
1. LA FIRMA ELECTRÓNICA. 1.1. Régimen jurídico aplicable. 1.2. Concepto. 1.3. Tipos de firma. 1.4. Usos. 1.5. Formatos. 1.6. Dispositivos de firma. 1.7. Sistema de Certificación de prestadores de servicios de certificación y dispositivos de servicios de firma electrónica. 1.8. La firma electrónica como medio de prueba en juicio. 1.9. Documentos firmados electrónicamente. 1.10. Servicios de Certificación. 1.11. Concepto de prestadores de servicios de certificación sujeto a la Ley. 1.12. Infracciones y sanciones. 2. CERTIFICADO ELECTRÓNICO 2.1. Certificado Electrónico. 2.1.1. Tipos. 2.1.2. Clases. 2.2. Entidades Emisoras de Certificados Electrónico. 2.3. Procedimiento de obtención de un Certificado Electrónico. 2.4. La confidencialidad del Certificado Electrónico. 2.5. Extinción de la vigencia de Certificado Electrónico. 2.6. Certificados Reconocidos. 3. EL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD ELECTRÓNICO 3.1. Introducción. 3.2. Régimen Jurídico Aplicable. 3.3. Aspectos Comunes del DNI y DNIe. 3.4. Documento Nacional de Identidad Electrónico. 4. RELACIONES TELEMÁTICAS CON LA ADMINISTRACIÓN 4.1. Relaciones telemáticas entre la Administración Públicas y los ciudadanos. 4.2. Expediente electrónico. 4.3. Notificaciones electrónicas.