Datos del curso 19/0999.036
19/0999.036
Familia:
IMAGEN Y SONIDO
Grupo:
RADIO
Horas:
20
Fecha Inicio:
27 Abril 2020
Fecha Fin:
30 Abril 2020
Horario:
09:00-14:00
Alumnos:
12
Fin Inscripción:
12 Abril 2020
Requisitos para realizar el curso
Requisitos:
Formación de trabajadores prioritariamente desempleados con el fin de mejorar su cualificación o empleabilidad
Requisitos específicos:
Trabajadores ocupados o desempleados en la Comunidad Autónoma de Aragón. De manera específica, Profesionales de la comunicación, tanto radiofónica como audiovisual, alumnos de estudios de grado de comunicación y periodismo, responsables de contenido, editores de medios tanto convencionales como alternativos y en general a personas que deseen ampliar la visión de la creación de contenidos informativos para radio y medios sonoros multimedia.
Finalidad y Programa del curso
Finalidad:
Formar de manera actualizada a profesionales del sector audiovisual para su inmediata adecuación laboral en el ámbito de los espacios radiofónicos deportivos, de la retransmisión deportiva hasta la crónica especial pasando por los diferentes elementos de producción y redacción.Proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para crear y dar cuerpo sonoro a una pieza radiofónica deportiva. Las piezas realizadas en el curso formarán parte de la programación de TEA FM y podrán participar en certámenes nacionales e internacionales.
Programa:
? La radio deportiva. Historia.? Géneros y formatos de la información deportiva.? La locución en retransmisiones deportivas.? De la crónica a la entrevista a pie de campo.? La redacción. Cabina de edición y montaje.? Nuevos métodos de producción radiofónica. La radio vista. Los contenidos bidireccionales. ? Aspectos técnicos en la radio deportiva.? Ejemplos prácticos y emisión en vivo.Contaremos con la presencia de profesionales de prestigio para conocer de primera mano su trabajo.Al finalizar el curso se habilitará un canal podcast con todos los espacios creados por los alumnos, que servirán de portafolio para sus currículums.A lo largo del curso se realizarán trabajos prácticos que den como resultado programas que serán difundidos en internet.
Cursos relacionados
Cursos relacionados:
19/0999.035 - FORMATOS RADIOFÓNICOS INFORMATIVOS. 19/0999.039 - VOZ Y LOCUCIÓN PARA PERIODISTAS. 19/0999.040 - PRESENTACIÓN ANTE LA CÁMARA.
Preinscripción cerrada
Fecha y hora previstas de la selección
Fecha Selección:
Jueves, 16 Abril, 2020
Hora Selección:
12:00
Salvo en el caso de las jornadas de un día, se realizará una selección previa de los alumnos en la que se valorarán los resultados de la prueba y el currículum.
Datos del Centro
Centro de Tecnologías Avanzadas
Localidad:
Zaragoza
Teléfono:
976715967
Responsable:
Jesús Enrique Duce Gonzaga
Dirección:
Avenida Alcalde Ramón Sáinz de Varanda, 15 - Zaragoza 50009 - ZARAGOZA CENTRAL
Profesorado:
Fran IzuzquizaLocutor de radio, especializado en radio online y podcasting. Empezó a hacer radio en 2003 y desde entonces he pasado por Radio Enlace, COPE, Onda Cero, Punto Radio, esRadio, Radio4G, SpainMedia Radio y Podium Podcast.Ha sido periodista deportivo en Radio 4G. Allí dirigió: Sports & Music Experience (dedicado a la actualidad deportiva) y en SpainMedia Radio el podcast ?El Enganche? sobre noticias deportivas de carácter humano.Actualmente presenta La Escóbula de la Brújula en Podium Podcast . Chuse FernándezCreativo radiofónico, diseñador sonoro y formador. Experto en creatividad radiofónica y semiótica acústica. Desde 1980 en contacto con el mundo de la creatividad e innovación en los medios radiofónicos y digitales. En la actualidad su trabajo se centra en el ámbito formativo con cursos de radio, seminarios y ponencias sobre producción y realización radiofónica, experimentación sonora, radio arte y podcast en universidades y centros de formación tanto presenciales como on line. Fue impulsor del canal podcast del Gabinete de Comunicación del Gobierno de Aragón en 2009. Es coordinador de la Escuela Creativa de Radio TEA FM, Premio Ondas 2012 a la Innovación Radiofónica y responsable de diversas iniciativas sonoras experimentales. Colabora con universidades españolas y latinoamericanas en proyectos de formación y comunicación radiofónica. Colabora con instituciones como Radiodays Europe, el Consejo Audiovisual de Andalucía o la Bienal Internacional de Radio en México.
Equipamiento:
12 equipos iMac i5 21?. 16 GB de RAM Proyector Full HD Optoma y sonido inalámbricoAuricularesMezclador Digital con módulos de control, preescucha e intercomunicaciónControlador de ComunicacionesSoftware de creación y producción de podcastMicrofonía válida para su uso en medios onlineDoble reproductor CDLocutorio y cabina de control de radio